CRIMEN E ILUSIÓN

CRIMEN E ILUSIÓN

EL ARTE DE LA VERDAD EN EL SIGLO DE ORO

PEREDA ESPESO, FELIPE

38,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Fecha de edición:
2017-12-01
Materia
Historia / geografia
ISBN:
978-84-16662-19-7
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaEn stock
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
38,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS.-PREFACIO. LA RAZÓN DE ESTE LIBRO.-I. INTRODUCCIÓN. EL ARTE DE CREER.-Un cuadro y una discusión de taberna.-¿Qué tiene que ver todo esto con el arte de la pintura?.-Esquema del libro.-Historia/historias: una nota sobre el método.- II. HIC EST.-Una República de las letras.-Un cristo arameo.-... de cuatro clavos.-Roma-Nápoles-Sevilla: un pedazo del título y un «gallardo» cristo de tres clavos.-Excurso: idolatría/iconolatría.-Ésta es.-La encarnación de la imagen.-Epílogo.-Apéndice.-III. EL ARTE DE LA EVIDENCIA.-En Sevilla.-Velázquez y el arte antropógrafo.-Pintor de imágenes.-Pinturas de cerca, pinturas sin «lejos».-Apéndice.-IV. EL ARTE DE LA MENTIRA.-La túnica de José.-La calumnia, según Velázquez.-Los abogados de la evidencia.-El retrato y la historia. En los límites de la evidentia.-La imagen como evidencia, la pintura como engaño.-V. «FALSO TESTIMONIO». EL TESTIMONIO COMO ENGAÑO, EL ENGAÑO COMO FICCIÓN.-La calumnia.-El oficio del inquisidor.-«Por vista de ojos».-El arte de la calumnia.-La perspectiva, «por un abujero».-VI. VERÓNICA: LA PINTURA COMO FIGURA Y LA IMAGEN COMO VESTIGIO.-Imágenes vs. vestigios en la teoría de la pintura de la reforma católica.-La imagen como argumento.-La Verónica según Zurbarán.-Verónica, Mandylion, Sudario: imágenes-reliquia en el imaginario barroco.-La paradoja del retrato.-La imagen de una ausencia.-Reproducciones del Santo Sudario en España. Catálogo provisional.-VII. EL REGRESO DE NICODEMO.-Imágenes santas en la edad del Barroco.-Nicodemo en España.-Temor y temblor: la fascinación del misterio.-Dexterious artists, frailes y alquimistas.-VIII. SANGRE, Y AGUA. EL ARTE DE QUERER CREER.-Esculturas que sangran.-La ceguera de Longinos, y la de otros conversos.-A través del cristal.-Conclusión.-IX. EPÍLOGO.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

El arte español del Siglo de Oro ?afirma una tradición historiográfica ya centenaria? puso la imitación del natural al servicio de la religión. Su exacerbado naturalismo es el resultado de la apasionada fe de aquel lugar en aquella época. Crimen e Ilusión defiende lo contrario: sostiene que el problema fundamental de los artistas del Barroco español no era la imitación, sino la verdad, y que una parte, tal vez la mejor parte, de la imaginería de nuestro Barroco se entiende mejor como un complejo ejercicio destinado a disipar las dudas de sus espectadores. Sobre el horizonte de un emergente empirismo, los artistas crearon sus imágenes como evidencias, como argumentos para creer. Crimen e ilusión aborda este aspecto judicial o forense de las imágenes de la Alta Edad Moderna en el interior de un triángulo político, religioso y científico. Por último, explora la reflexión escéptica de pintores y escultores ante el problemático vínculo que liga a las artes figurativas con la verdad.

Artículos relacionados

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...

    22,90 €

  • LA LEYENDA NEGRA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    RODRIGUEZ GONZALEZ, AGUSTIN R.
    La Armada española encarna una gran historia de éxito, a pesar de las numerosas mentiras que persiguen sus principales victorias y sus supuestas derrotas. El mayor especialista en este campo en España se sirve de tres episodios repletos de bulos para destapar su leyenda negra.En estas páginas se analiza la rivalidad con Inglaterra que ha dado lugar a tanta desinformación. Ni Es...

    20,90 €

  • LA DAGA DEL REY
    MOYA, FERNANDO
    2 de junio de 1453. Álvaro de Luna, un bastardo de poco linaje y mano derecha de Juan II de Castilla, es decapitado en la Plaza Mayor de Valladolid. Durante nueve días, su cabeza seccionada permanece expuesta en lo alto de una viga de madera para escarnio público. La gente se pregunta cómo aquel hombre llegó a convertirse en el noble más poderoso, rico e influyente del reino; q...

    22,90 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SANCHEZ SANCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...

    24,90 €

  • GENTE DE RAYA
    MARTÍN MARCOS, DAVID
    El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portugues...

    36,00 €

  • SUPERMODELOS
    SALA, LUIS
    Judit Mascó, Laura Ponte, Nieves Álvarez, Verónica Blume, Martina Klein y Laura Sánchez se sinceran sobre aquellos años vibrantes y desafiantes en los que se convirtieron en auténticos mitos de su época. Las modas cambian, pero ellas permanecen. Y a sus cincuenta años siguen dejando sin palabras al mundo cuando se visten, como si de superwomen se tratara, con el traje que les t...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • IMAGENES DE LA DISCORDIA
    PEREDA ESPESO, FELIPE
    El libro aborda la historia de la imagen religiosa entre dos fechas que fueron momentos cruciales en la "política de la imagen" seguida durante el reinado de los Reyes Católicos: la primera es 1478, en Sevilla, en los prolegómenos de la institución del Santo Oficio en la ciudad; la segunda nos remite a Granada, alrededor de 1501. En ambos casos las autoridades legislaron sobre ...

    32,00 €