CRONISTAS BOHEMIOS

CRONISTAS BOHEMIOS

LA REBELDÍA DE LA GENTE NUEVA EN 1900

DEL ARCO, MIGUEL ANGEL

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
TAURUS
Fecha de edición:
2016-10-01
Materia
Historia / geografia
ISBN:
978-84-306-1870-5
Páginas:
350
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Historia

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaEn stock
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
18,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El retrato de una época legendaria para la esfera intelectual española y el sector del periodismo, a través de cinco de sus protagonistas. Alrededor de 1900 las redacciones de los periódicos estaban repletas de bohemios que acudían allí para calentarse o para demandar una colaboración. Pero no todos eran hampones y pedigüeños. Entre ellos había literatos de altura que pasaron a la historia como la Gente Nueva y fueron coetáneos, compañeros de café y colegas de modernistas y noventayochistas. Algunos de ellos fueron auténticos pioneros, los primeros corresponsales, cronistas y reporteros, y conformaron los inicios del periodismo moderno. Además de una magnífica contextualización histórica y la descripción de las relaciones entre el periodismo y bohemia de aquel tiempo, Cronistas bohemios reúne algunos de los mejores textos -precedidos de un perfil de cada autor-, excelente muestra de las grandes aportaciones de esta bohemia a la historia del periodismo, esencialmente en el lenguaje (basado en la paradoja y el uso de la palabra como explosivo), el contenido (de calado social) y el humor(a menudo ácido, incluso negro). Los cinco autores aquí reunidos son Antonio Palomero, Alejandro Sawa, Pedro Barrantes, Joaquín Dicenta y Luis Bonafoux, nombres que hoy no representan gran cosa. Sin embargo, estos textos tienen muy poco que envidiar, en calidad, en estilo, en atrevimiento y en novedoso enfoque, a lo que muchos años después conoceríamos como nuevo periodismo. Se pueden leer, hoy mismo, con gusto y asombro. Reseñas:
«Además de una magnífica contextualización histórica y la descripción de las relaciones entre periodismo y bohemia de aquel tiempo, Cronistas bohemios reúne algunos de los mejores textos, precedidos de un perfil de cada autor, excelente muestra de las grandes aportaciones de esta bohemia a la historia del periodismo, esencialmente en el lenguaje (basado en la paradoja y el uso de la palabra como explosivo), el contenido (de calado social) y el humor (a menudo ácido, incluso negro).»
Todo Literatura «No dejaron huella aparente en el oficio. La Guerra Civil partió en dos el rastro de aquellos hombres en beneficio de una amnesia triunfal que borró su estela. Pero de esos días delirantes quedan sus crónicas y el peso de leyenda que los enclavijó en la bohemia cuando en verdad fueron algo más. En un entorno de sacamantecas, feriantes de café y colmeneros del hambre y la cazalla, dibujaron un periodismo de buen paño que se levantó en los periódicos, en las redacciones de vinagre y ruido, en el fervor de un Madrid sacudido de miseria y sediento de honor, síntomas de una época tremenda y feliz. De una forma de hacer periódicos con el ideal puesto en el último café que cierra más allá de la madrugada.»
Antonio Lucas, El Mundo

Artículos relacionados

  • ALEMANIA: JEKYLL Y HYDE
    HAFFNER, SEBASTIAN
    Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi.Escrito en 1939 y publicado un año después, Alemania: Jekyll y Hyde es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Haf...

    18,90 €

  • LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    IRUJO AMEZAGA, XABIER
    El libro detalla con gran precisión los protocolos de ejecución de los campos de exterminio durante la segunda guerra mundial.La mecánica del exterminio es un escalofriante y meticuloso análisis de los procedimientos para para destruir vidas humanas en los campos de concentración nazis. Tras la decisión de asesinar a millones de personas, era necesario encontrar un sistema efic...

    22,90 €

  • LOS DOCE
    ZAVALA, JOSE MARIA
    Descubre los misterios ocultos de los hombres que acompañaron a Jesús: un viaje en el tiempo lleno de revelaciones sorprendentes y enigmashistóricos.¿Quiénes intentaron robar la cabeza de san Pedro en elVaticano? ¿Cómo se descubrió la tumba y la casa del «Príncipe de losApóstoles»? ¿Dónde se veneran hoy la falange del dedo índice delincrédulo Tomás y el brazo amputado de Judas ...

    21,90 €

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    MESTRE, LUCAS
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta ¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad ¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol ¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio ¿Sería capaz una ...

    17,95 €

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    HOBSBAWM, ERIC / RANGER, TERENCE
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.En La invención de la tradición, historiadores de la talla de Trevor-Roper, Cannadine, Ranger o Cohn muestran el origen «inventado» de supuestas tradiciones del pasado de Escocia o de los rituales de la monarquía británica, entre otros casos. Pero lo más importante es que los planteamientos genera...

    11,95 €

  • AZÚCAR
    BOSMA, ULBE
    La irresistible crónica de cómo, durante más de 2.500 años, lo dulce ha transformado nuestra geopolítica, salud y medioambiente.La historia mundial del azúcar y la historia mundial del capitalismo esetán estrechamente vinculadas entre sí. Ulbe Bosma, en este primer relato verdaderamente global de una mercancía tan crucial, nos lleva a los campos de los campesinos indios, las ca...

    24,90 €

Otros libros del autor