DECÍAMOS AYER...

DECÍAMOS AYER...

HISTORIAS DE LA DICTADURA

PRIETO, ANTONIO

23,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Fecha de edición:
2020-02-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-17950-68-2
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Iluminaciones

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
23,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Andáis tras mis escritos. Este título acompaña significativamente al Decíamos ayer dado por Antonio Prieto en el presente volumen. En la Eneida, Virgilio llama a Eneas a un falso personaje formado por Juno para suplir al famoso Eneas de su poema, vencedor de Turno. La similitud onomástica del gran Virgilio no es equiparable a los dos títulos aquí esgrimidos. Dicebamus hesterna die, señaló para una tradición el trayecto del homérico Eneas incitando la lectura del personaje recogido serenamente por Fray Luis cuando vivió su proceso del Santo Oficio la tarde del 30 de diciembre de 1576, de modo que pronunciaría altanero e imprudente en su Triunfo en el proceso que lo restituía a ser aprobado por su hebraísmo en el contencioso del que era rehabilitado y que nos describe en la edición sansoniana Oreste Macrí en el texto de Firenze 1950. El estudio del profesor italiano nos describe con detalles la trayectoria de Fray Luis en su lucha que perseguía la edición del Cantar de los Cantares, que había asomado su interés en la búsqueda De Praedestinatione.


Antonio Prieto (Águilas, 1929) cursó estudios de Filología Románica y Filología Italiana en la Universidad Complutense de Madrid, donde alcanzó la Cátedra de Literatura Española. Correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Barcelona; de la Pontificia Insigne Accademia di Belle Arti e Lettere dei Virtuosi al Pantheon de Roma; de la Academia Portuguesa da História. Fundador y codirector de la revista internacional Prohemio de lingüística y crítica literaria y de la colección Ensayos / Planeta. De investigación literaria se deben los textos: Ensayo semiológico de sistemas literarios, Morfología de la novela, Garcilaso de la Vega, Coherencia y relevancia textual, Estudios de literatura europea, La poesía del siglo XVI, Cuaderno de ayer y Penúltimo cuaderno, entre otros estudios. En el campo de la novela Prieto ha realizado una extensa producción que se inició con Tres pisadas de hombre, Premio Planeta de 1955. A esta le siguieron los siguientes títulos: Buenas noches, Argüelles (Planeta, 1956), Vuelve atrás, Lázaro (1958), Encuentro con Ilitia (1961), Secretum (1972), Cartas sin tiempo (1975), El embajador (1988), La desatada historia del caballero Palmaverde (1991), Elegía por una esperanza (1992), La enfermedad del amor (1993), La Plaza de la Memoria (1995), Prólogo a una muerte (1995), El ciego de Quíos (1996), Isla Blanca (1997), La lluvia del tiempo (1998), Libro de Boscán y Garcilaso (1999), Reliquias de la llama (2000), Dolabella (2001), Una y todas las guerras (2003), Invención para una duda (2006), La sombra de Horacio (2009); El manuscrito sellado (2010), La cabra de Diógenes (2011), El olfato, el amor y la carcoma (2012), Oficio de personaje (2012), Carta a un viejo amigo difunto (2014), Desprendido ayer (2015), Glosa impertinente sobre Cárcel de Amor (2015) y Los persas (tragedia) (2019).

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €

Otros libros del autor

  • GLOSA IMPERTINENTE SOBRE CÁRCEL DE AMOR
    PRIETO, ANTONIO
    Hacia 1492 aparece en Sevilla; cuando aún no está acuñado el término novela, y menos el de romántico, un texto titulado Cárcel de amor al que su autor Diego de San Pedro le da el nombre de Tratado. En él se narra la historia apasionada de un enamorado, Leriano, por Laureola, la hija del rey, comprometida con su elección de la fama y la honra para alcanzar la gloria sobre la efí...

    15,00 €

  • LA METAFORA INACABADA
    PRIETO, ANTONIO
    Un ejecutivo de una agencia de turismo, inmerso en una crisis personal, abandona la gran ciudad y se refugia en un pueblo de la costa mediterránea. Sumido en la soledad y el olvido ocupa sus días paseando por la playa y las calles del pueblo. Su vida dará un vuelco al conocer a dos personajes muy especiales: un misterioso hombre vestido siempre de negro que pasea por las cimas ...

    18,50 €

  • UNA Y TODAS LAS GUERRAS
    PRIETO, ANTONIO
    Por las páginas de esta novela transita un hombre a quien el tiempo ha reducido a ser sólo memoria, recuerdo trazado durante siglos en el camino abierto por todas las guerras. Entre el niño que en las playas de Esciros contempla el Egeo junto a su amigo Aquiles y el hombre que, ya cansado, se dispone a escribir su vida en su piso de Atenas, transcurre un amor eterno y la Histor...

    19,00 €

  • IMAGO VITAE GARCILASO Y OTROS ACERCAMIENTOS AL SIGLO XVI
    PRIETO, ANTONIO

    12,00 €

  • LA PLAZA DE LA MEMORIA
    PRIETO, ANTONIO

    2,98 €

  • A PROSA DEL SIGLO XVI (LE 10)
    PRIETO, ANTONIO

    39,94 €