DEL USO DE LAS PARTES

DEL USO DE LAS PARTES

GALENO / DE PÉRGAMO, GALENO

50,00 €
IVA incluido
Editorial:
GREDOS
Fecha de edición:
2010-10-01
Materia
Clasicos grecolatinos
ISBN:
978-84-249-1732-6
Páginas:
784
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
BIBLIOTECA CLASICA GREDOS GBCC

Disponibilidad:

  • AsunciónDescatalogado
  • RepúblicaDescatalogado
  • Santa CatalinaDescatalogado
  • FeriaDescatalogado
  • NerviónDescatalogado
50,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Del uso de las partes, de Claudio Galeno (130-200), traducida ahora por primera vez al español, es el primer tratado completo de anatomía funcional en la historia de la medicina y fue la única obra de referencia en anatomía hasta el Renacimiento. Influyó decisivamente en médicos como Arnau de Vilanova, Avicena, Vesalio o Miguel Servet. No sólo describe las partes del cuerpo humano sino que investiga además su funcionamiento. Galeno, «padre de la fisiología experimental», fue partidario de las disecciones para estudiar aquellas partes del cuerpo no accesibles a los ojos. Practicó también vivisecciones para explorar el funcionamiento del corazón o del pulmón. Causaron sensación sus experimentos con el cerebro, con la médula espinal, con ciertos nervios, muy especialmente con el recurrente y con los músculos internos de la laringe. Destaca su descripción de huesos y músculos. Defendió la interdependencia entre la mano y la función cerebral en la dinámica del desarrollo del ser humano. Formula por primera vez desde un punto de vista no teísta lo que desde sir William Paley se iba a llamar «diseño inteligente». Piensa que desde los orígenes la estructura de cada parte del cuerpo es la mejor de las posibles. Para Galeno el hombre es la suprema creación de la naturaleza. Afirma que así como Policleto desveló el canon y belleza del cuerpo externo, al médico le cumple desvelar la armonía y la perfección del cuerpo interno. Mediante el estudio de las partes del cuerpo, de sus relaciones y estructura, se manifiesta la excelencia de la estructura y el buen funcionamiento de las partes del cuerpo y en eso, según Galeno, consiste la salud y la belleza verdadera. Nada más sagrado, dice, que desvelar ese canon y darlo a conocer, por eso considera esta obra de anatomía fisiológica un «discurso sagrado», un himno de alabanza a la naturaleza.

Artículos relacionados

  • FRAGMENTOS PRESOCRÁTICOS
    VARIOS
    De Tales a Demócrito (pasando por Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Alcmeón de Crotona, Jenófanes, Heráclito, Parménides, Zenón de Elea, Meliso de Samos, Empédocles, Anaxágoras, Diógenes de Apolonia y Leucipo), los presocráticos constituyeron un grupo relativamente homogéneo y unitario dentro de la historia de la filosofía; pese a sus rasgos comunes y a la similitud de las cu...

    16,95 €

  • OBRAS COMPLETAS
    ESQUILO / SÓFOCLES / EURÍPIDES
    Una concisa traducción de Ortega a los versos 646-47 del " Ayante " de Sófocles lee: «El tiempo, lento e infinito, va sacando a la luz cuanto está oculto y ocultando las cosas manifiestas». Bajo ese soterrado ritmo endecasilábico, cabría ver la revelación de las fuentes de nuestra cultura y la trivialidad efímera de muchas ingeniosas novedades.En los setenta años qu...

    36,50 €

  • ILÍADA
    HOMERO
    Homero es el poeta griego por antonomasia, el poeta divino que influyó decisivamente en el arte, la literatura, la lengua, la religión y la filosofía griegas. Su obra, memorizada por los escolares, ha dejado a través de los siglos una huella indeleble en la vida de los griegos.Homero llegó a Occidente de la mano de Petrarca, cuando este humanista adquirió los manuscritos de los...

    19,95 €

  • ODISEA
    HOMERO
    Que el autor de la " Odisea " se llamara realmente Homero es algo que parece carecer, cada vez más, de importancia. Lo verdaderamente importante es que bajo este nombre, supuesto o no, se encuentra un genial poeta que supo dar uniformidad de lengua y estilo a una serie de elementos heredados del folclore mediterráneo, anatolio, de la saga griega y del mundo mágico, ...

    13,50 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Marco Aurelio nace el 26 de abril del año 121 d. C. en el seno de una familia aristocrática que cuenta con la confianza del emperador. Desde su primera infancia parece destinado a ocupar puestos relevantes en el Imperio y muy temprano comienza a integrarse en lo más alto de la vida ciudadana. Adoptado como hijo por su tío, el emperador Antonino que había sucedido a Adriano al m...

    16,95 €

  • LOS ACARNIENSES; LOS CABALLEROS; LAS TESMOFORIAS; LA ASAMBLEA DE MUJERES
    ARISTÓFANES
    "Los Acarnienses" es el primer alegato de Aristófanes a favor de la paz en la guerra del Peloponeso; "Los Caballeros" es un ataque frontal contra Cleón, el demagogo ateniense jefe del partido belicista; "Las Tesmoforias" defiende cómicamente la causa de las mujeres frente a los hombres y parodia a Eurípides; "La Asamblea", propone solucionar la crítica situación económica de At...

    14,50 €