EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS EN ECONOMÍA Y EMPRESA

EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS EN ECONOMÍA Y EMPRESA

FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO

9,99 €
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES
Fecha de edición:
2002-03-01
Materia
Economia, finanzas y contabilidad
ISBN:
978-84-323-1082-9
Páginas:
502
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Sociología y política

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
9,99 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El siglo XX tiene muchas lecturas, pero pocas veces se intenta comprender a partir de las dinámicas desencadenadas por los anhelos y las necesidades de democratización, de domesticación ciudadana de las empresas y las economías. Tremendo error porque lo que permite comprender y diferenciar el programa del siglo XX del siglo de Campoamor no es ni el cambio tecnológico ni la internacionalización de la economía, sino los flujos y reflujos democratizadores también, y sobre todo, en el espacio económico y empresarial. Este libro ilustra estas dinámicas que se arracimaron en Tres Ciclos, que escul-pieron el rostro del mundo que nos vio nacer y nos educó y socializó a todos. Su irrupción resulta de la confluencia de muchos factores diversos y complejos en su interrelación. Factores económicos, políticos, culturales y sociales en su sentido más amplio, factores también de índole militar y diplomática que alteraron dramáticamente el microclima empresarial en la mayoría de los países occidentales.

Desbrozados, país por país, resumidas sus características y enseñanzas, el estudio de estos ciclos constituye una excelente colección de referencias históricas sistematizadas y contrastadas, para ir acumulando destrezas y arriesgar más democracia, más participación también, sobre todo en la economía y las empresas. La historia y este libro, demuestran que las soluciones participativas y justas suelen ser las más estables, las más duraderas. Arriesguémonos, pues, a aprender.

Artículos relacionados

  • CÓMO INFLUIR EN LOS JEFES
    MURO VILLALÓN, FRANCISCO
    ¡Atención, lo que vas a leer te puede cambiar y mejorar tu vida profesional, incluso la puede salvar en más de una ocasión!Si te pasa que tu jefe te encarga trabajos sin darte tiempo para terminar el anterior, te controla demasiado o, de lo contrario, demasiado poco, no te da toda la información o la formación necesaria para trabajar mejor, te exige mucho pero cuando le pides m...

    10,95 €

  • ALERTAS DE GESTION EMPRESARIAL PARA MEJORAR LOS RESULTADOS
    MUÑIZ GONZÁLEZ, LUIS
    ¿Está tu empresa preparada para enfrentarse a lo inesperado? No esperes estar al límite para saber lo que va a suceder. Anticípate a las posibles malas noticias o resultados, cuanto antes, implantando un sistema de alertas empresariales que te ayudarán a prevenir y mejorar la gestión de tu empresa. En el competitivo mundo empresarial, la capacidad de anticiparse a los desafíos ...

    22,95 €

  • QUE SEA SENCILLO NO SIGNIFICA QUE SEA FÁCIL
    OLDFIELD, RICHARD
    Todo lo que debes saber para hacer fácil lo difícil en el mundo de las inversionesHay cosas que son complicadas y a la vez extremadamente fáciles: invertir es una de ellas. Desde fuera parece un mundo excitante pero inaccesible, con su jerga y sus vaivenes incomprensibles; desde dentro, en cambio, puede resultar un juego de niños. Y ahí es donde también podemos equivocarnos. Ri...

    20,95 €

  • PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
    AMMOUS, SAIFEDEAN
    Una introducción accesible y exhaustiva a los fundamentos económicos desde la perspectiva de la escuela austriacaPrincipios de economía ofrece una visión general y clara de los conceptos fundamentales de la economía, lo que hace que sea ideal para estudiantes universitarios, economistas profesionales y el público general. Saifedean Ammous emplea el enfoque de la escuela austria...

    21,95 €

  • CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común».Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...

    23,90 €

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El último ensayo del economista más influyente del momento. Thomas Piketty, especialista en desigualdad económica, apuesta por un mundo que avanza hacia la equidad.Un recorrido por la lucha hacia la igualdad: qué hemos conseguido y qué falta por hacer Existe una evolución tendencial, desde finales del siglo xviii, hacia una mayor igualdad social, económica y política. Esta evol...

    11,95 €

Otros libros del autor

  • LA ECONOMÍA ILÍCITA EN ESPAÑA
    FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO
    La luz natural apenas penetra en el mundo de la delincuencia económica, un mundo habitado por la doble moral, la inconfesión y la palabra falseada. Utilizando fuentes primarias ("hechos probados" en sentencias judiciales, entrevistas directas con toda clase de actores y una vasta bibliografía de investigadores solventes), este libro presenta una reconstrucción de los procesos d...

    24,50 €

  • IZQUIERDA Y REPUBLICANISMO
    FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO
    El declive de la era neoliberal está en marcha, pero su relevo sigue siendo una cuestión abierta. Este ensayo reúne algunas piezas que permitan dar consistencia a la recomposición de la izquierda en el Estado español, entre ellas el acceso de nuestro país a la modernización fordista y su relación con el capitalismo regulado de la segunda posguerra mundial. la problemática const...

    23,50 €

  • PISTAS FALSAS DEL CRIMEN ORGANIZADO LAS
    FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO

    18,00 €

  • CLASE, TRABAJO Y CIUDADANÍA
    FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO

    15,00 €

  • EUSKADI CALLEJON CON SALIDA
    FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO
    El problema político en Euskadi ha evolucionado hacia un empate entre dos colectividades que desean cosas distintas y sin embargo tienen que convivir en los mismos valles y en las mismas ciudades. Y el tiempo seguirá pasando de largo entre muertos, peleas y bombazos si no revisamos argumentos, encontramos antecedentes más explicativos del conflicto, si no buscamos formulaciones...

    7,22 €