GÉNESIS DEL DERECHO EN ROMA

GÉNESIS DEL DERECHO EN ROMA

PROLEGÓMENOS AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO ARCAICO

RIBAS ALBA, JOSE MARIA

15,95 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS
Fecha de edición:
2015-08-01
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-309-6690-5
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE EDITORIAL TE

Disponibilidad:

  • AsunciónDescatalogado
  • RepúblicaDescatalogado
  • Santa CatalinaDescatalogado
  • FeriaDescatalogado
  • NerviónDescatalogado
15,95 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.

PRIMERA PARTE. PRESUPUESTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS Y NACIMIENTO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ROMANO.
I. ITALIA DESDE EL NEOLÍTICO Y EL CALCOLÍTICO.
II. LOS INDOEUROPEOS.
III. LA EDAD DEL BRONCE. LA INFLUENCIA DEL MODELO POLÍTICO DE MICENAS. ROMA A PARTIR DEL BRONCE MEDIO.
IV. LOS PRIMEROS PASOS DE LA CULTURA LACIAL. LA INTRODUCCIÓN DEL ALFABETO LATINO.
V. EL GRUPO ÉTNICO DE LOS LATINOS.
VI. ESTRUCTURA POLÍTICA DEL NOMEN LATINUM.
VII. LA RELEVANCIA DE LA DISTINCIÓN ENTRE DERECHO PRIMITIVO Y DERECHO ARCAICO. ¿UN DERECHO ROMANO INDOEUROPEO?
VIII. HIPÓTESIS SOBRE EL DERECHO LATINO PRIMITIVO. FAMILIA Y GENS. LA CLIENTELA.
IX. AES RUDE: DE LA PERMUTA A LA COMPRAVENTA. NATURALEZA JURÍDICA DEL SACRIFICIO. DAR Y PRONUNCIAR.
X. ¿AUTODEFENSA O ARBITRAJE?
XI. EL SEPTIMONTIUM Y LA ROMA PROTOURBANA.
XII. DE LOS GRUPOS DE PARENTESCO AL ESTADO: ROMA ESTADO-CIUDAD.
XIII. POMERIUM.
XIV. POPULUS ROMANUS.
XV. CONCLUSIONES. TERRITORIO Y PARENTESCO.

SEGUNDA PARTE. PRINCIPIOS DE ANTROPOLOGÍA JURÍDICA.
I. ANTROPOLOGÍAS IMPLÍCITAS Y ANTROPOLOGÍAS REFLEXIVAS.
II. ¿QUÉ ES DERECHO?
III. DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO: LA SINGULARIDAD DE ROMA.
IV. LA ANTROPOLOGÍA REALISTA DE LOS JURISTAS ROMANOS.
V. EL INDIVIDUO Y EL GRUPO.
VI. CAPUT, ANIMA, GENIUS.
VII. ANIMUS, CORPUS.
VIII. HOMINES, HUMANITAS, IUS GENTIUM.
IX. MATRIMONIUM I: SU FUNCIÓN GENÉTICA EN LA SOCIEDAD ROMANA.
X. MATRIMONIUM II: ¿DE LA FORMA AL CONSENSO?
XI. MATRIMONIUM III: ESTABILIDAD Y DIVORCIO.
XII. VIVOS Y DIFUNTOS. PIETAS. LAS TRANSFORMACIONES DE LA HEREDITAS.
XIII. LAS SOMBRAS DE LA DESIGUALDAD. LA SERVIDUMBRE.
XIV. DESVALORIZACIÓN DEL TRABAJO. LA ÉTICA ARISTOCRÁTICA DEL OTIUM.
XV. PATRIARCADO.
XVI. AMICITIA Y FIDES.
XVII. MANDATO Y STIPULATIO.
XVIII. RELACIONES «CONTRACTUALES» NO BASADAS EN LA IGUALDAD.
XIX. LOS PERFILES DE LA DONACIÓN COMO FINALIDAD: MUTUUM, MUNUS Y DONUM. DONACIÓN Y GRATUIDAD.
XX. ACTIO FIDUCIAE.
XXI. RELACIONES DE VECINDAD Y VIDA ASOCIATIVA.
XXII. LA VOLUNTAD COMO FACULTAD AUTÓNOMA Y PROPIA DEL SER HUMANO: INTENCIONALIDAD Y CULPA.
XXIII. DILIGENTIA Y OFFICIUM.
XXIV. LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD: EL ERROR.
XXV. EL MIEDO (METUS) COMO VICIO DE LA VOLUNTAD.
XXVI. EL ENGAÑO (DOLUS) COMO VICIO DE LA VOLUNTAD.
XXVII. VOLUNTAS Y NECESSITAS: CICERÓN Y LOS JURISTAS.

CONCLUSIONES. EL LEGADO JURÍDICO DE ROMA LA INFLUENCIA DE LAS CATEGORÍAS DEL DERECHO ARCAICO.
I. TEMPUS. NATIVITAS. JANO, DIOS DEL COMIENZO.
II. PERSONA.

BIBLIOGRAFÍA.
ÍNDICE DE FUENTES.

En los estudios introductorios de Derecho Romano es frecuente que se plantee una separación entre los aspectos históricos e institucionales, presentados en tratamientos independientes. Asimismo, resulta también habitual que no se preste una atención específica a los primeros momentos de la historia del ordenamiento jurídico romano. No obstante, lo que podemos saber sobre esa época genética o primordial ha de ser considerado de extrema importancia para comprender todo el desarrollo histórico-jurídico posterior. Por otra parte, sin distinguir entre lo que cabe denominar Derecho Romano primitivo y Derecho Romano arcaico se hace muy difícil plantear un cuadro suficiente de los primeros desarrollos de esta génesis de un ordenamiento tan alejado en el tiempo. En la obra se plantea precisamente una reflexión acerca de esta materia poniendo como eje el momento de la fundación de la Ciudad a mediados del siglo VIII a.C. y presentando una síntesis del contexto histórico -prehistórico- en el que se produce la constitución de la Urbe como forma estatal, a partir del grupo étnico de los latinos de la Italia central, una sociedad basada en la mutua e igualitaria vinculación de grupos extensos de parentesco. A este análisis histórico se acompaña una interpretación de las categorías fundamentales de la antropología jurídica romana describiendo las líneas de evolución que llevan hasta la original creación del concepto de persona. Pensamos que las reflexiones contenidas en este libro pueden contribuir a una mejor compresión de los principios esenciales que sirvieron de presupuesto a la experiencia jurídica en Roma.

Artículos relacionados

  • BORROKA
    A. J. USSIA
    La historia que nadie se había atrevido a contar hasta ahora.Borroka huele a pólvora, a bosques, a mugas, a amonal, a asfalto y, sobre todo, a Libertad. Alfonso J. Ussía narra de manera magistral la lucha que emprendió la Guardia Civil contra ETA durante los años más salvajes del terrorismo en nuestro país. Con testimonios exclusivos y datos nunca antes revelados, el autor cons...

    20,90 €

  • COMO ALCANZAR EL EXITO EN TU MATRIMONIO
    ENCINA COMMENTZ, CARLOS
    60 consejos breves y directos para lograr un matrimonio que dure, y que dure felizmente. Son muchos los que lo logran, incluso en tiempos convulsos. ...

    10,00 €

  • ESPAÑA, ZONA DE CONFORT CRIMINAL
    VALLEJO, JOSEMA / VÁZQUEZ, SAMUEL
    ¿Cómo hemos llegado hasta aquí Todo lo que está en juego en la conservación de nuestra libertad y seguridadSofisticadas organizaciones criminales internacionales Mandos policiales que han convertido la seguridad en su cortijoUna sociedad temerosa y desorientada frente al deterioro de su paísCientos de asociaciones y ONG subvencionadas que convierten el drama en negocioUna clase...

    19,90 €

  • APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO
    MONGE FERNÁNDEZ, ANTONIA
    Este manual está orientado al estudio de la Teoría del delito como materia correspondiente a la Asignatura Derecho Penal. Parte General, adaptadas al EEES, y al Plan de Estudios de la Facultad de Derecho USE y de otras Universidades españolas. El planteamiento académico de la asignatura Derecho penal, Parte General tiene como objetivo fundamental estudiar los conceptos y términ...

    22,50 €

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...

    12,50 €

  • LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta edición recoge, debidamente anotados, concordados y acompañados de un detallado índice analítico, los textos puestos al día de las siguientes disposiciones: ·Ley Orgánica del Poder Judicial, actualizada conforme a las modificaciones introducidas por las LO 6/2014, LO 2/2015, LO 3/2015, LO 5/2015, LO 6/2015, LO 7/2015 y LO 8/2015. ·Además, también se ha procedido a anotar y...

    31,95 €

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN LA ANTIGUA ROMA
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    En este libro se propone un estudio de los orígenes históricos de la comunidad estatal romana, con atención preferente a los aspectos jurídico-políticos de este fenómeno genético de tanta relevancia. Se trasladan al ámbito de la Historia del Derecho en Roma los resultados que ofrecen tanto la investigación arqueológica más reciente en el área geográfica del Lacio en torno a los...

    52,95 €

  • TERRITORIO, PUEBLO, NACIÓN, ESTADO
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    En este libro se propone una tesis original sobre la configuración político-jurídica del Estado romano. De acuerdo con los resultados de la investigación arqueológica más reciente, esta parte de que Roma conoció una forma proto-estatal desde el siglo IX a.C. La fundación de la ciudad, a mediados del siglo siguiente, consolidó y centralizó una estructura política ahora ya plenam...

    19,95 €

  • CONSTITUCIONALISMO ROMANO
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    ¿Puede hablarse de constitucionalismo aplicado al sistema político de la antigua Roma?¿No se trata de un ámbito del pensamiento político propio de la Edad Moderna? A la primera pregunta el autor de este libro responde de forma netamente afirmativa. La experiencia política romana, evidentemente la de época republicana, pero también la de los períodos anterior y posterior, es dec...

    17,50 €

  • ORIGEN DEL ESTADO EN ROMA
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    El problema del origen del Estado constituye una cuestión que ha fascinado a los investigadores desde hace siglos. Estamos ante una materia en la que se entrecruzan la erudición y los influjos recíprocos de varias disciplinas, que van desde la antropología cultural y la arqueología, a la filosofía jurídica o a la historia del Derecho, por citar sólo alguno de los campos donde e...

    25,50 €

  • PREHISTORIA DEL DERECHO
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    ?Ahora acudes a mí diciendo: «Don Corleone: quiero que haga justicia».Un simple, pero complejísimo, episodio de gansterismo en la película El Padrino sirve para iniciar la reflexión de este libro sobre la creación y evolución de los sistemas jurídicos en los primeros tramos de su desarrollo. No siempre existieron los Estados ni hubo administraciones de justicia con jueces y fun...

    17,95 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN SEVILLANA
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    Es posible que Sevilla esté demasiado trabajada, demasiado pensada desde la literatura. Por otra parte, es evidente que existe una erótica de la Ciudad para la que precisamente nunca van a sobrar palabras. Obviamente, el objeto de este ensayo es la Ciudad ?a nosotros nos gusta escribir la palabra con mayúscula? entendida como una mentalidad, como una razón de ser, como la conti...

    19,95 €