GIDE BARTHES CUADERNO DE NIEBLA

GIDE BARTHES CUADERNO DE NIEBLA

BENITO FERNANDEZ, J.

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
MONTESINOS-VIEJO TOPO [ED. INTERVENCION CULTURAL]
Fecha de edición:
2011-08-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-15216-18-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

André Gide (1869-1951) y Roland Barthes (1915-1980) fueron dos escritores, cada uno en su tiempo, de obligada referencia. Aparentemente, se trata de dos gigantes cuyos intereses intelectuales, incluso sus vivencias, sus biografías, están muy alejados. José Benito Fernández, sin embargo, pone de relieve todo lo contrario.


Las coincidencias son notables: ambos son coquetos; son tuberculosos, su salud quebradiza marcará su existencia. Son huérfanos de padre; tanto uno como otro se criaron entre mujeres y sus relaciones con la madre son muy estrechas. Los dos son homosexuales. Veneran a Walt Whitman. Están fascinados por la música: desde muy temprana edad tocan el piano con mayor o menor destreza. Adoran a Schumann; ambos tenían pensado escribir un libro que jamás escribieron sobre el compositor alemán. La religión que les une es el protestantismo. Y lo que les divierte, el circo. El marxismo hizo mella en ellos en algún periodo de su vida. Viajan, aunque no se puede decir que los dos sean viajeros pertinaces. Gracias al viaje, uno y otro sufrieron desengaños: Gide en un periplo por la URSS de Stalin y Barthes en otro por la China de Mao. Les unen todas las formas de placer; son dos hedonistas que nos hablan de goce, de deseo, de sensualidad.


André Gide, en 1924, publicó un volumen de artículos titulado Incidencias. Curiosamente, de Roland Barthes, después de muerto, apareció, en 1987, Incidentes, un libro confesional sobre el placer y el goce. Los dos autores fueron mimados por el poder.


El diario Combat, que tanto prestigió Albert Camus, en la década del cuarenta ofreció sus páginas a Gide. También entonces un desconocido Roland Barthes publicó en sus páginas literarias, entre 1947 y 1951, sus trabajos iniciales, con su estilo denso -ay, su obsesión por el estilo, la misma que sufría Gide-. El primer texto visible de Barthes versó sobre el descarnado Diario de Gide, pues en sus comienzos Roland Barthes trataba de imitar a su admirado André Gide.


Las confluencias, los puntos en común, entre estos dos intelectuales que no llegaron a conocerse (Barthes sólo vio a Gide una vez, y de lejos) no acaban ahí. No se trata de vidas paralelas, pero sí puede decirse que en ellos se percibe el aliento de las mismas exigencias, las mismas inquietudes, la misma honestidad, el mismo compromiso con la literatura y su verdad.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €

Otros libros del autor

  • CONTORNO DEL ABISMO, EL
    BENITO FERNANDEZ, J.
    Leopoldo María Panero ocupa un espacio singular en la poesía española contemporánea, entre otras cosas porque fue, además de poeta, un personaje con notable proyección pública. Esta minuciosa biografía reconstruye su vida y su leyenda, que él mismo cultivó. El autor nos habla de su condición de miembro de la generación de los llamados novísimos; su vivencia de la sexualidad; su...

    24,90 €

  • EL CONTORNO DEL ABISMO.VIDA Y LEYENDA DE LEOP
    BENITO FERNANDEZ, J.
    Es sabido que España jamás se ha distinguido por poseer buenos biógrafos como, en cambio, abundan en los países anglosajones. Pues bien, J. Benito Fernández ha logrado escribir una excelente biografía al modo anglosajón, que no sólo nos cuenta la vida y leyenda de un poeta contemporáneo, sino la de toda una generación. Como afirma Martínez Sarrión en el prólogo, en este libro s...

    19,00 €