HACIA EL MAR EGEO

HACIA EL MAR EGEO

KIRK, GEOFFREY S.

23,00 €
IVA incluido
Editorial:
GREDOS
Fecha de edición:
2009-03-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-249-3588-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA NUEVA CULTURA(GBNC)

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
23,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

´Hacia el mar Egeo es un relato personal de los cuatro años que Geoffrey Kirk pasó en su juventud en la Marina Real, entre 1941 y 1945; primero como marinero a bordo del HMS Hurricane, un barco escolta, en el Atlántico Norte, después como teniente primero en un cañonero de las Fuerzas Costeras, y por último como miembro de la flotilla Levant Schooner. Esta exótica organización permitió al autor navegar en caiques griegos, a seis nudos y medio, desde las bahías de la neutral Turquía hasta las profundidades del ocupado Egeo. El último año, aproximadamente, fue una especie de sueño cumplido, un sueño que para él había comenzado con el maravilloso Kindergarten Latin y que le llevó, por medio del estudio de los clásicos en la escuela y en Cambridge, al mar de color del vino, el mar de Homero, y a una vida consagrada desde entonces a Grecia, tanto la antigua como la moderna. Algo de esto narra Geoffrey Kirk en los dos primeros capítulos y también en el último; todo está,

Hacia el mar Egeo es un relato personal de los cuatro años que Geoffrey Kirk pasó en su
juventud en la Marina Real, entre 1941 y 1945; primero como marinero a bordo del HMS Hurricane, un
barco escolta, en el Atlántico Norte, después como teniente primero en un cañonero de las Fuerzas Costeras, y por
último como miembro de la flotilla Levant Schooner. Esta exótica organización permitió al autor
navegar en caiques griegos, a seis nudos y medio, desde las bahías de la neutral Turquía hasta las profundidades del
ocupado Egeo. El último año, aproximadamente, fue una especie de sueño cumplido, un sueño que para él había comenzado
con el maravilloso Kindergarten Latin y que le llevó, por medio del estudio de los clásicos en la escuela y en
Cambridge, al mar de color del vino, el mar de Homero, y a una vida consagrada desde entonces a Grecia, tanto la
antigua como la moderna. Algo de esto narra Geoffrey Kirk en los dos primeros capítulos y también en el último; todo
está, al fin y al cabo, conectado.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €