IDIOTAS O CIUDADANOS

IDIOTAS O CIUDADANOS

EL 15-M Y LA TEORÍA DE LA DEMOCRACIA

OVEJERO LUCAS,FELIX

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
MONTESINOS-VIEJO TOPO [ED. INTERVENCION CULTURAL]
Fecha de edición:
2013-04-01
Materia
Sociologia / antropologia
ISBN:
978-84-15216-70-4
Páginas:
244
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
19,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los antiguos griegos despreciaban a los ciudadanos llamados idiotikós o privados. Egoístas e ignorantes, indiferentes a la actividad política, constituían un peligro para la democracia. Según muestran las encuestas, los ciudadanos actuales somos unos idiotas superlativos. Los políticos, ante esa circunstancia, cabecean con gesto grave y desaprobatorio. Como si les pareciera mal. Pero no nos engañemos. Componen el gesto. No les sorprenden ni, en el fondo, les desagradan los ciudadanos idiotas. Por eso recibieron con irritación ?superada la perplejidad? el 15-M. Su irritación no respondía, sin más, a la defensa de sus particulares intereses. Es injusta la contraposición entre unos políticos delincuentes, encarnación de todas las perversiones, y un pueblo angelical, irrebatiblemente excelso. Esa descripción es una autocomplaciente simplificación y, sobre todo, un error de diagnóstico. El problema no es de personas sino de reglas de juego. En realidad, para nuestras democracias, la desidia de los ciudadanos y el envilecimiento de la vida política no son patologías sino síntomas de salud. La patología es lo extravagante, lo que rompe el curso normal, y el curso normal de nuestros sistemas políticos no requiere de vocaciones públicas. Están pensados para prescindir de una ciudadanía vigilante e informada. La ignorancia y la mezquindad de los ciudadanos o la ambición personal y el medro de los políticos forman parte del guion de la competencia democrática, la prueba del buen funcionamiento de las instituciones.
Sobre el paisaje de fondo de la crisis económica, el presente libro muestra las entretelas teóricas de esa democracia. No ignora sus conquistas pero no se resigna a ella. Desmenuza su funcionamiento mediante las herramientas analíticas de la filosofía y la teoría política. A la vez apuesta por una idea republicana de democracia, deliberativa y participativa. La defiende pero con realismo, sin ignorar que la disputa política, que aspira a ser tasación ética y ejercicio de la razón es también lucha por el poder y conflicto de interés.
Félix Ovejero es Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona. Ha realizado largas estancias como investigador en las universidades de Chicago y de Madison (Wisconsin) e impartido cursos y seminarios en distintas universidades en Europa y América. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre teoría social, filosofía de las ciencias sociales y filosofía política. Colabora habitualmente en el diario El País y en revistas como Claves de Razón Práctica y Letras libres. Entre sus obras más conocidas destacan De la naturaleza a la sociedad (1987); Intereses de todos, acciones de cada uno (1989); La quimera fértil (1994); Mercado, ética y economía (1994); La libertad inhóspita (2002); El compromiso del método (2004); Proceso Abierto. El Socialismo después del Socialismo (2005); Contra Cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia (2007); Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo (2009), La trama estéril (2011) y en colaboración (con Roberto Gargarella), Razones para el socialismo (2002) y (con Josep Lluís Martí y Roberto Gargarella), Nuevas ideas republicanas: autogobierno y libertad (2003). Su anterior libro, La trama estéril, fue publicado en Montesinos en 2011.

Artículos relacionados

  • TALENTO ESTA SOBREVALORADO, EL
    COLVIN, GEOFF
    ¿Por qué algunas personas son tan talentosas en lo que hacen Creemos saberlo, pero casi siempre nos equivocamos. Cuestionarse sobre el talento es el primer paso al éxito. Geoff Colvin desvela que la grandeza no proviene del talento natural, sino de un método sorprendente y accesible: la práctica deliberada. Con base en investigaciones científicas, este libro revela las claves q...

    21,90 €

  • EVA
    Apasionante y ameno como Sapiens, revelador e instructivo como La mujer invisible, Eva cuenta por fin la historia de la evolución humana desde la perspectiva de la mujer y el cuerpo femenino.«Un libro importante.» Walter Gilbert, premio Nobel de Química «Una corrección necesaria de la Historia centrada en el cuerpo del hombre.» Nature«Una poderosa carta de amor a la evolución.»...

    26,00 €

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRÁN ANTOLÍN, JOAQUÍN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...

    18,50 €

  • "ETICA PROTESTANTE Y EL ""ESPIRITU"" DEL CAPITALISMO, LA"
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalent...

    15,95 €

  • SIN GARANTÍAS
    CASTAÑO MADROÑAL, ÁNGELES / EL MOUDEN EL MOUDEN, MOHAMED
    La inmigración que viene del Sur tiene en los menores no acompañados uno de sus puntos más delicados. Conocidos durante un tiempo por su acrónimo MENA, el término se ha acabado convirtiendo en una palabra de fuerte contenido negativo con el objeto de estigmatizar a estas personas que llegan cruzando la Frontera Sur de la Unión Europea, una de las más peligrosas del mundo. Fruto...

    21,00 €

  • LOS MISMOS MUERTOS VUELVEN
    LLUIS PASTOR
    Investigación académica exhaustiva en forma de diario sobre las apariciones de muertos a lo largo de la historia.En Los mismos muertos vuelven el autor investiga las comunicaciones de los muertos en las distintas épocas, abarcando desde la antigüedad clásica hasta principios del siglo XX. Indaga en el patrón de estas experiencias, que descubrió en su primera investigación. Para...

    22,95 €

Otros libros del autor

  • TRAMA ESTERIL,LA
    OVEJERO LUCAS,FELIX
    Los aficionados al cine saben qué es un McGuffin: un pretexto insignificante que, sin embargo, se convierte en el motor de una trama narrativa. Una tontería, irrelevante por sí misma, pero que lleva a las gentes de aquí para allá, les complica la vida y calienta la cabeza. Hitchcock se lo explicaba a otro director, François Truffaut, con un ejemplo, en este caso el de un paquet...

    19,50 €

  • CONTRA CROMAGNON - NACIONALISMO CIUDADANIA Y DEMOC
    OVEJERO LUCAS,FELIX
    La relación de una parte de la izquierda española con el nacionalismo es enigmática. A la vez que se declara no nacionalista, defiende todo lo que los nacionalistas defienden. La implicación se impone: o bien los nacionalistas no son nacionalistas o bien la izquierda es nacionalista. La primera posibilidad resulta improbable. La segunda nos deja a las puertas de una pregunta: ¿...

    19,50 €