LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE. IDEAS SOBRE LA NOVELA

LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE. IDEAS SOBRE LA NOVELA

ORTEGA Y GASSET, JOSE

13,50 €
IVA incluido
Editorial:
CASTALIA
Fecha de edición:
2009-03-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-9740-277-4
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CASTALIA DIDÁCTICA. C/D.

Disponibilidad:

  • AsunciónReimpresión
  • RepúblicaReimpresión
  • Santa CatalinaReimpresión
  • FeriaReimpresión
  • NerviónReimpresión
13,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

JOSÉ ORTEGA Y GASSET Y SU TIEMPO
INTRODUCCIÓN
I. Ortega y Gasset: Las circunstancias y el yo
I.1. El surgimiento de una nueva época /
I.2. La generación de 1914 /
I.3. El itinerario intelectual de Ortega y Gasset
II. Hacia La deshumanización del arte
III. Dos ensayos sobre el arte de la modernidad
III.1. "La deshumanización del arte" /
III.2. "Ideas sobre la novela" /
III.3. Ortega y Baroja ante la novela
BIBLIOGRAFÍA SELECTA
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
NOTA PREVIA
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE
Impopularidad del arte nuevo
Arte artístico
Unas gotas de fenomenología
Comienza la deshumanización del arte
Invitación a comprender
Sigue la deshumanización del arte
El "tabú" y la metáfora
Supra e infrarrealismo
La vuelta del revés
Iconoclasia
Influencia negativa del pasado
Irónico destino
La intrascendencia del arte
Conclusión
IDEAS SOBRE LA NOVELA
Decadencia del género
Autopsia
No definir
La novela, género moroso
Función y sustancia
Dos teatros
Dostoyewsky y Proust
Acción y contemplación
La novela como "vida provinciana"
Hermetismo
La novela, género tupido
Decadencia y perfección
Psicología imaginaria
Envío
DOCUMENTOS Y JUICIOS CRÍTICOS
Textos de Ortega y Gasset
Textos sobre "La deshumanización del arte" e "Ideas sobre la novela"
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE "LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE" E "IDEAS SOBRE LA NOVELA"
"La deshumanización del arte"
1. Estructura
2. El concepto de "deshumanización"
3. Arte nuevo frente a tradición
4. Procedimiento de deshumanización
5. El público ante el arte deshumanizado
6. Ortega ante el arte deshumanizado
"Ideas sobre la novela"
1. Crisis de la novela
2. Una novela presentativa
3. Una novela morosa
4. Hermetismo
5. El lector ante la nueva novela
6. El futuro de la novela
7. Recursos estilísticos

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €

Otros libros del autor

  • EL TEMA DE NUESTRO TIEMPO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    En esta obra de 1923 el tema del tiempo de Ortega es explícitamente descrito por el filósofo como el "nuestro". Se trata de la superación del modo de pensamiento y, más específicamente, de vida de las generaciones anteriores. Con el desarrollo en "esta obra de su concepto de "generación" y de "perspectiva" propone un nuevo punto de vista que dé razón de la constante en los camb...

    13,95 €

  • ESTUDIOS SOBRE EL AMOR
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    El amor es un motivo de reflexión constante para Ortega. Considerado por el filósofo como el medio de apertura del ser humano al mundo, sus reflexiones sobre el amor se desarrollan en múltiples ramas: la propia filosofía, la ciencia de los valores o estimativa, su teoría sobre los sentimientos, la historia del amor o el enamoramiento. Estudios sobre el amor es una recopilación ...

    13,95 €

  • EL ESPECTADOR V Y VI
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    La variedad de artículos periodísticos de " El Espectador " conjuga la tradición filosófica con las corrientes de difusión cultural del siglo XX. De esta coincidencia surge la idea de meditación mediática, con la estrategia de remanso frente a la acción política, no como una retirada sino más bien como necesidad. Los textos de " El Espectador V y VI " so...

    15,95 €

  • EL ESPECTADOR VII Y VIII
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    Con los volúmenes de " El Espectador VII y VIII " publicados en 1929 y 1934 respectivamente se cierra una colección fundamental dentro del corpus orteguiano. En sus páginas, dirá Ortega, «el lector habrá de contentarse con un " espectador " que lee, extracta y copia. Otros números llevarán un trozo de mi alma». Con esa conciencia, y pensando en la import...

    15,95 €

  • OBRAS COMPLETAS II
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Segundo tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los primeros seis tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro tomos siguientes in...

    52,90 €

  • OBRAS COMPLETAS I
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    Primer tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los primeros seis tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro tomos siguientes inco...

    52,90 €