LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II. LA PALABRA DEL PODER

LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II. LA PALABRA DEL PODER

MARINA FERNÁNDEZ LAGUNILLA

4,58 €
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS
Fecha de edición:
1999-01-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-7635-378-3
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
Colección:
Cuadernos de lengua española

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
4,58 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: EL LÉXICO POLÍTICO
1.1. Léxico y sociedad
1.2. El léxico político: ¿una terminología o un uso especial?
1.3. El significado valorativo: la comunicación de las emociones
1.3.1. La valoración ideológica y afectiva
1.3.2. La desideologización del léxico político
1.3.3. Palabras-símbolo, palabras-clave, palabras-eslogan
1.3.4. La valoración positiva y negativa
CAPÍTULO II: MARCAS LINGÜÍSTICAS DE LA VALORACIÓN POLÍTICA
2.1. Introducción
2.2. Los -ismos y otros sufijos
2.3. Valoración y relaciones de significado: antonimia y sinonimia
2.3.1. Sustitutos emotivos: el eufemismo político
2.3.2. Sustitutos figurados: la metáfora política
2.4. Valoración y sucesividad discursiva: el discurso repetido
2.4.1. Modificadores adjetivos y complementos preposicionales
2.4.2. Frases fijas, clichés y estereotipos
2.5. La valoración como manifestación del carácter polémico
CAPÍTULO III: LA NEOLOGÍA POLÍTICA
3.1. Causas de creación léxica
3.2. Algunos procedimientos de creación léxica
3.2.1. Derivación
3.2.2. Neologismos semánticos
EJERCICIOS
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA

Estos dos libros proponen el análisis de un conjunto de elementos y factores para identificar y caracterizar razonadamente qué tiene de singular la forma de hablar de los políticos, por encima de la diversidad y pluralidad de sus manifestaciones concretas; sin que ello signifique, no obstante, aceptar la habitual visión simplificadora según la cual el lenguaje político es una lengua especial utilizada como mecanismo de manipulación de la información por parte del poder. Los libros se han hecho pensando en que debía ser útil a un público amplio: a lingüístas y filólogos, a los que les concierne saber cómo hablan los políticos pues el estudio de una manifestación discursiva particular les permitirá conocer mejor la capacidad general del ser humano para construir textos o discursos; a los informadores o periodistas, historiadores y otros estudiosos de las relaciones sociales porque el lenguaje político no solo es un reflejo del tiempo pasado y del presente de los pueblos y, como tal, un medio para conocerlos, sino sobre todo porque dicho lenguaje es en sí mismo un hecho, un hecho político por supuesto, de enorme importancia en la vida de las sociedades humanas.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €

Otros libros del autor