LA REBELIÓN DE ESPARTACO

LA REBELIÓN DE ESPARTACO

POSADAS SÁNCHEZ, JUAN LUIS

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
SÍLEX EDICIONES
Fecha de edición:
2012-02-01
Materia
Historia / geografia
ISBN:
978-84-7737-586-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • AsunciónDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • RepúblicaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • Santa CatalinaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • FeriaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • NerviónDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Tras la muerte de Cornelio Sila, el optimate que se proclamó

dictador tras una cruenta guerra civil en los años 80 a.C., la

República romana se enfrentó a enemigos mortales tanto en

Hispania (Sertorio) como en Asia menor (Mitrídates). Muerto Sila en

el año 78 a.C., la oposición se comprometió en una lucha contra

algunas medidas de la dictadura, aunque sin éxito.

En esta coyuntura, un grupo de unos setenta gladiadores de un Ludus

de Capua huyó de sus celdas en la primavera del año 73 a.C. hacia el

Vesubio para librarse de sus destinos en la arena, liberando a cuantos

esclavos presos encontraron a su paso. Todos los desesperados de la

zona se acercaron a estos bandidos, que, al contrario de lo que hacían

otros, repartían su botín a partes iguales. Espartaco, uno de sus

cabecillas, emprendió un viaje por la península itálica y durante dos

años saqueó ciudades y liberó a los esclavos de sus cadenas y a los

pobres de sus miserias.

Un movimiento que empezó con setenta fugitivos llegó a enrolar en

sus filas a más de doscientas mil personas, a lo largo de una guerra

de dos años contra los romanos. En esa guerra, Espartaco y sus

hombres (y mujeres) derrotaron a la milicia de Capua, a tres

ejércitos dirigidos por pretores, a dos ejércitos consulares y a un

ejército proconsular. Finalmente fue un propretor, Marco Licinio

Craso, quien acabó con la rebelión y con la vida de Espartaco. Y

otro militar romano, Gneo Pompeyo, quien acabó con los fugitivos

de la batalla.

Este libro trata, pues, de la insumisión ante un régimen político

cercenador de las libertades, y contra un sistema económico explotador

y criminal. Solo unos pocos se levantaron contra el mal. A ellos (y ellas)

va dedicado este libro.

Artículos relacionados

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...

    22,90 €

  • LA LEYENDA NEGRA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    RODRIGUEZ GONZALEZ, AGUSTIN R.
    La Armada española encarna una gran historia de éxito, a pesar de las numerosas mentiras que persiguen sus principales victorias y sus supuestas derrotas. El mayor especialista en este campo en España se sirve de tres episodios repletos de bulos para destapar su leyenda negra.En estas páginas se analiza la rivalidad con Inglaterra que ha dado lugar a tanta desinformación. Ni Es...

    20,90 €

  • LA DAGA DEL REY
    MOYA, FERNANDO
    2 de junio de 1453. Álvaro de Luna, un bastardo de poco linaje y mano derecha de Juan II de Castilla, es decapitado en la Plaza Mayor de Valladolid. Durante nueve días, su cabeza seccionada permanece expuesta en lo alto de una viga de madera para escarnio público. La gente se pregunta cómo aquel hombre llegó a convertirse en el noble más poderoso, rico e influyente del reino; q...

    22,90 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SANCHEZ SANCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...

    24,90 €

  • GENTE DE RAYA
    MARTÍN MARCOS, DAVID
    El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portugues...

    36,00 €

  • SUPERMODELOS
    SALA, LUIS
    Judit Mascó, Laura Ponte, Nieves Álvarez, Verónica Blume, Martina Klein y Laura Sánchez se sinceran sobre aquellos años vibrantes y desafiantes en los que se convirtieron en auténticos mitos de su época. Las modas cambian, pero ellas permanecen. Y a sus cincuenta años siguen dejando sin palabras al mundo cuando se visten, como si de superwomen se tratara, con el traje que les t...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • AÑO 69
    POSADAS SÁNCHEZ, JUAN LUIS
    El Imperio romano en la época en que nació Jesús, era poco más que el patrimonio personal de una serie de gobernantes más o menos autocráticos nacidos o conectados por vía adoptiva con la familia de Julio César y de su sobrino-nieto Augusto. Ambos políticos, probablemente dos de las personas más influyentes de la Historia universal, fundaron un Estado que mantenía las aparienci...

    18,86 €