LAS ELECCIONES QUE ACABARON CON LA MONARQUÍA

LAS ELECCIONES QUE ACABARON CON LA MONARQUÍA

EL 12 DE ABRIL DE 1931

ROMERO SALVADOR, CARMELO

17,50 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA
Fecha de edición:
2023-04-01
Materia
Historia / geografia
ISBN:
978-84-1352-691-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MAYOR

Disponibilidad:

  • AsunciónEn stock
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
17,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los comicios locales del 12 de abril de 1931 trajeron la proclamación de la Segunda República. El propio Alfonso XIII declararía categórico tras conocer los resultados: Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo. Tal fue el peso cuantitativo y cualitativo de la victoria que la prensa y los líderes políticos de la época no la pusieron en duda ni por un momento. Mas tarde, y para complacer al revisionismo franquista, se buscaron toda clase de excusas para deslegitimar un triunfo inapelable. Con una intención claramente didáctica y su estilo preciso e irónico, Carmelo Romero desgrana todo el contexto desmontando muchos de los bulos puestos en circulación para falsear los verdaderos acontecimientos. La Segunda República suele desatar poderosas pasiones en la opinión pública. Esto ha hecho que la producción audiovisual, literaria o académica del periodo sea muy prolija. Ahora bien, no siempre lo es del mismo rigor y solvencia que este libro. (Pablo Simón)

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...

    23,50 €

  • HISTORIA ROMANA. LIBROS I-XXXV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...

    21,90 €

  • COMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    BARBARA F. WALTER
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Espa...

    21,90 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    OLIVIER WIEVIORKA
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial.  Una renovación documental única de la guerra que marcó nuestra historia.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntesis sobre el tema, y ninguna de la envergadura de la que propone Olivier Wieviorka. F...

    37,90 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ SOFÍA, GIL
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCIDIDES
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...

    28,90 €

Otros libros del autor

  • EL FIN DE UN MUNDO
    ROMERO SALVADOR, CARMELO
    Es esta una novela que nos habla de la desaparición de un mundo y de quienes lo habitan a través de las voces de dos de sus protagonistas. Manuela y Antonino relatan a un urbanita de visita en el pueblo los entresijos de la vida rural y campesina al tiempo que este último, escritor, les comparte a ellos su mirada sobre algunos de los episodios más relevantes de la historia de l...

    22,50 €

  • CACIQUES Y CACIQUISMO EN ESPAÑA (1834-2020)
    ROMERO SALVADOR, CARMELO
    El caciquismo no comenzó en tiempos regeneracionistas, pero fue entonces cuando se acuñó como uno de los “males de la patria” que aquejaban a la España del momento, con un imperio derrotado y su futuro puesto en duda. Hoy, es probable que algunas de las formas bufas del caciquismo —adulteraciones de censos, pucherazos, compras de votos, votos de muertos, “partidas de la porra”—...

    17,00 €