LEY ORGÁNICA 6/2001, DE 21 DE DICIEMBRE, DE UNIVERSIDADES (BOE n.º 307, de 24 de diciembre de 2001).
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.
TÍTULO PRELIMINAR: De las funciones y autonomía de las Universidades.
TÍTULO I: De la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades.
TÍTULO II: De las estructuras de las Universidades.
Capítulo I: De las universidades públicas. Capítulo II: De las universidades privadas. TÍTULO III: Del gobierno y representación de las Universidades.
Capítulo I: De las universidades públicas.
Capítulo II: De las universidades privadas.
TÍTULO IV: De la coordinación universitaria.
TÍTULO V: De la evaluación y acreditación.
TÍTULO VI: De las enseñanzas y títulos.
TÍTULO VII: De la investigación en la Universidad y de la transferencia del conocimiento.
TÍTULO VIII: De los estudiantes.
TÍTULO IX: Del profesorado.
Capítulo I: De las universidades públicas.
Sección 1.ª: Del personal docente e investigador contratado.
Sección 2.ª: Del profesorado de los cuerpos docentes universitarios.
Capítulo II: De las universidades privadas.
TÍTULO X: Del personal de Administración y servicios de las Universidades públicas.
TÍTULO XI: Del régimen económico y financiero de las Universidades públicas.
TÍTULO XII: De los centros en el extranjero o que impartan enseñanzas con arreglo a sistemas educativos extranjeros.
TÍTULO XIII: Espacio europeo de enseñanza superior.
TÍTULO XIV: Del deporte y la extensión universitaria.
DISPOSICIONES ADICIONALES.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA.
DISPOSICIONES FINALES.
APÉNDICE: Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
ÍNDICE ANALÍTICO.
Esta tercera edición reproduce el texto de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, con las numerosísimas modificaciones (más de un centenar) introducidas por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril ?que asimismo se incluye como apéndice?, así como por la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Como se indica en la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 4/2007, «desde la promulgación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, han pasado cinco años. En este período se han detectado algunas deficiencias en su funcionamiento que aconsejan su revisión. Además, otros elementos del entorno han cambiado e inducen también a realizar modificaciones. Entre estos hechos se encuentran los acuerdos en política de educación superior en Europa y el impulso que la Unión Europea pretende dar a la investigación en todos sus países miembros. Estas circunstancias aconsejan la corrección de las deficiencias detectadas y la incorporación de algunos elementos que mejoren la calidad de las Universidades españolas».
A pie de página se incorporan todas las notas explicativas de cada cambio producido, así como los textos de los artículos de otras disposiciones legales que aparecen mencionados en el cuerpo principal de ambas Leyes. Además del índice sistemático de la estructura de la norma, la obra se cierra con un índice analítico de materias que facilita la consulta del articulado.
A pie de página se incorporan todas las notas explicativas de cada cambio producido, así como los textos de los artículos de otras disposiciones legales que aparecen mencionados en el cuerpo principal de ambas Leyes.
Además del índice sistemático de la estructura de la norma, la obra se cierra con un índice analítico de materias que facilita la consulta del articulado.