LINGUISTICA Y FENOMELOGIA. FUNDAMENTO POETICO DEL LENGUAJE

LINGUISTICA Y FENOMELOGIA. FUNDAMENTO POETICO DEL LENGUAJE

DOMINGUEZ,ANTONIO

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
VERBUM
Fecha de edición:
2009-01-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-7962-468-2
Páginas:
316
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • AsunciónDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • RepúblicaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • Santa CatalinaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • FeriaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • NerviónDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Al pensar el lenguaje entramos en la explicación del mundo y descubrimos los principios de su razón científica. Espacio, Tiempo y Modo de habla, el tono (Herder, Hölderlin, Humboldt, Hegel?, Heidegger), configuran la impresión inteligente ( forma mentis) y la potencia nativa del conocimiento mediante las ondas sonoras y fotónicas que cruzan el cuerpo: el significante intrauterino. Platón considera una inscripción natural (gramma) en el cerebro humano. Sobre ella dibujamos la realidad que conocemos. Aristóteles proyecta el afecto en la inteligencia. Hegel intuye un primer predicado de atribución sustancial de la madre en el feto. Husserl prevé una kinesis que nos vincula con el mundo en protogrado de existencia. Merleau-Ponty advierte un carácter pregnante de profundidad estésica en el lenguaje. Es vínculo que ob-liga, dice Hans Lipps. Otras reflexiones (Schelling, Amor Ruibal, Mauthner, Pos, Heidegger) se unen a la de poetas (Hölderlin, Rilke, A. Machado, Juan R. Jiménez) y lingüistas (Karcevski, D. Cohen) en convergencia analítica que indaga el decir de los dichos (Lévinas). La poética no se inscribe en la Lingüística, como piensan R. Jakobson y el desviacionismo funcionalista. Al contrario, la esencia de la poesía es la del lenguaje (Heidegger). La negatividad del signo (Saussure, Greimas, Kristeva, Meshonnic, J. Cohen) y la arquitectura del texto (Petöfi, De Beaugrande, Dressler) aún responden a la forma impulsiva (Herder, Humboldt) y dialexis que funda la razón dialéctica de Hegel. El ?principio genético? del lenguaje (Amor Ruibal) antecede el fundamento poético sobre la ciencia lingüística. Este genos (Aristóteles) también actúa en las investigaciones genómicas (Chomsky, Changeux, López García). Aún es principio biológico: Logos vivo. Las ondas sonoras de la voz remiten a un quanto poético del habla, allí donde emerge el pensamiento. Antonio Domínguez Rey (Rianxo, A Coruña, 1945). Poeta, ensayista, crítico literario, Doctor en Lingüística y en Filosofía, Catedrático de Bachillerato y Profesor de Lingüística. Coordina el Máster Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica (UNED), dirige la Revista Iberorrománica SERTA. Poesía y Pensamiento Poético (UNED) y el Seminario Internacional de Lingua(s), Tradución e Poética (Rianxo). Pertenece a la Académie Universelle de Montmartre (París). Otros libros suyos relacionados con la poética fenomenológica: El Signo Poético, 1987; Gramática Pictórica, 1987; Masaje del Mensaje. Lingüística Semiótica, 1988; La Llamada Exótica. El Pensamiento de Emmanuel Lévinas, 1997; Limos del Verbo (José Ángel Valente), 2002; Celestina o el Murmullo del Lenguaje, 2002; El Drama del Lenguaje, 2003; Palabra Respirada: Hermenéutica de Lectura, 2006 (2008); Ciencia, conocimiento y Lenguaje. Ángel Amor Ruibal (1869-1939), 2007.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €

Otros libros del autor