LOS CODIGOS SECRETOS DE LA PINTURA

LOS CODIGOS SECRETOS DE LA PINTURA

MENSAJES QUE OCULTAN LAS OBRAS DE ARTE

TARANILLA, CARLOS / RAMOS, JAVIER

21,00 €
IVA incluido
Editorial:
ALMUZARA
Fecha de edición:
2024-11-01
Materia
Historia del arte -estilos-
ISBN:
978-84-1052-450-7
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENIGMA

Disponibilidad:

  • AsunciónEn stock
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
21,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Quiere descubrir el significado de la pintura prehistórica ¿Descifrar los jeroglíficos egipcios y admirar los frescos, conservados por las cenizas del Vesubio, en la Villa de los Misterios de la antigua Pompeya ¿Iniciar un viaje por las obras más intrigantes del Renacimiento, el Barroco y los siglos XIX y XX ¿Desvelar los secretos de La Gioconda, La Virgen de las Rocas, El caballero de la mano en el pecho, la Capilla Sixtina y las pinturas de Rafael o Tiziano, entre otras célebres obras Estas páginas lo llevarán también a la pintura más fascinante del Siglo de Oro, desde obras clásicas como La Venus del espejo o Las meninas hasta el mundo macabro de Valdés Leal. Descubriremos los misterios del Renacimiento en el pincel de los grandes maestros del norte de Europa: Los esposos Arnolfini de Jan van Eyck, La dama de la perla de Vermeer, Los embajadores de Holbein el Joven, Los proverbios flamencos de Brueghel y sus refranes ocultos. Nos sorprenderá la fantasía presurrealista de la última etapa de Goya, las creaciones de los llamados artistas malditos como el rebelde Caravaggio, o las obras magistrales de V

Artículos relacionados

  • COMO REQUIERE SER VISTA UNA OBRA DE ARTE
    MAX RAPHAEL
    El proyecto más ambicioso de Max Raphael consistió en refundar la historia del arte como ?ciencia empírica?, una fórmula con la que se refería a un acceso al arte basado en una concepción experiencial de la visión como acto productivo, que convierte al espectador en émulo del pintor y reconstructor del cuadro. Dicho programa es irrealizable sin el conocimiento exhaustivo de las...

    19,50 €

  • UNA DAMA DESCONOCIDA
    AMOR, CARLOS DEL
    ¿Quién no ha soñado con encontrar una obra maestra? Una novela insólita sobre Velázquez.Carlos de Amor emprende en esta novela la búsqueda de dos personajes especialmente esquivos. Y hace al lector partícipe y, sobre todo, cómplice de un empeño que tiene mucho de quijotesco. Hace unos meses, como le ocurre a menudo, llegó a su correo un mail que activó su instinto periodístico:...

    22,90 €

  • PEDRO DE CAMPAÑA
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    Ya Francisco Pacheco, en su Libro de los retratos de 1599, dejó dicho de Maese Pedro de Campaña, nombre castellanizado de Pieter Kempeneer, que «fue extremado escultor, grande astrólogo, fundado aritmético, geómetra, arquitecto y perspectivo», dedicaciones que sumadas a su condición de pintor excelentemente dotado lo convirtieron en uno de los creadores y humanistas más importa...

    25,00 €

  • ARTES Y EL ARTESANO, LAS
    WILDE, OSCAR
    El brillante ensayista que es Oscar Wilde, con su prosa ágil y certera, profunda y desenfadada, a menudo irónica y siempre amena y desbordante de inteligencia, nos ofrece, en estos breves ensayos sobre arte, una deliciosa muestra de su sabiduría. Wilde fue cofundador del movimiento Arts and Crafts (Artes y Oficios), que anticipó las vanguardias artísticas del siglo XX, y expone...

    10,00 €

  • VIDA DE LAS FORMAS
    FOCILLON, HENRI
    Hijo de un grabador y estudioso apasionado de técnicas y de artistas del grabado, Henri Focillon reservó una atención particular a las formas artísticas, a sus relaciones psicológicas y materiales, y a su comportamiento extremadamente concreto y funcional. Desde su publicación en 1934, 'Vida de las formas', fue saludada como un clásico de la cultura del siglo xx, así como un gr...

    22,00 €

  • MONTAÑÉS, JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS Y SU OBRA SEVILLANA
    ROLDAN SALGUEIRO, MANUEL JESUS
    Montañés nos da a conocer la obra sevillana del escultor: el Niño Jesús del Sagrario, el Cristo de la Clemencia, Jesús de la Pasión, San Bruno, el retablo de San Isidoro, La «Cieguecita» y muchas más. Tiene textos del profesor y comunicador Manuel Jesús Roldán. Las fotografías son de Fran Silva, uno de los más interesantes fotógrafos noveles sevillanos. ...

    19,95 €