BARBERAN MOLINA, PASCUAL
Introducción.
Cap. I. Por qué ser Abogado.
Cap. II. Búsqueda y trato con el cliente.
Cap. III. Teoría del caso y estrategia.
Cap. IV. El proceso civil.
Cap. V. La demanda.
Cap. VI. Contestación a la demanda y audiencia previa.
Cap. VII. Prueba. Interrogatorio. Documentos públicos y privados.
Cap. VIII. Pericial. Reconocimiento judicial. Testifical y otros medios.
Cap. IX. El juicio. Recursos.
Cap. X. Costas.
Cap. XI. Eficiencia.
Bibliografía.
Con miles de ejemplares vendidos el Manual Práctico del Abogado se ha convertido en un libro de referencia no sólo para aquellos que pretendan un acceso a la profesión sino también para quienes, sean Abogados o no, pretendan entender esta interesante actividad. La clave de su éxito consiste en su carácter completamente práctico, poniendo a disposición del lector aquellas herramientas útiles respecto a la actividad profesional del Abogado, tanto en su aspecto de organización y técnicas de resolución de casos, como de actividad ante los tribunales.
En esta cuarta edición, además de las correspondientes actualizaciones y mejoras, se incluyen como novedades las modificaciones sobre el acceso a la profesión de Abogado derivadas de la Ley 34/2006, con entrada en vigor en octubre de 2011, y los cambios producidos por la Ley 4/2011 de 24 de marzo, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para facilitar la aplicación en España de los procesos europeo monitorio y de escasa cuantía.
También se amplían los apartados dedicados a la promoción del Abogado en redes sociales y se introduce, como novedad, el estudio de los medios de prueba aplicables a la información contenida en Internet, escasamente estudiado hasta el momento por su novedad pese a su gran importancia.
Pascual Barberán Molina es abogado ejerciente, actividad que compagina con la docencia.