MODELOS ECONOMETRICOS DE TENENCIA

MODELOS ECONOMETRICOS DE TENENCIA

DIVERSOS A

11,42 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD ALMERIA
Fecha de edición:
2000-02-01
Materia
Economia, finanzas y contabilidad
ISBN:
978-84-8240-007-5
Páginas:
116
Encuadernación:
Otros
Colección:
Monografías. Ciencias económicas y jurídicas

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
11,42 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Para la mayoría de las familias la vivienda constituye su más importante, sino la única, inversión. Además este bien es utilizado por una gran parte de sus propietarios como su lugar de residencia habitual. De esta forma la vivienda reune dos características que son comunes a todos los bienes duraderos. Por una parte es un bien de inversión, refugio de los ahorros de sus propietarios y, por otra, es un bien de consumo pues el residente en ella consume un denominado servicio de vivienda que es un compendio de todas las comodidades que le proporciona su utilización.
Una característica muy peculiar de la vivienda es la forma de tenencia. En la mayoría de los países es tan habitual el alquiler como la propiedad de la vivienda. La elección entre una u otra forma de tenencia depende de multitud de variables tanto de tipo económica, renta de la familia y precio de la vivienda, como sociodemográficas, edad, número de miembros de la unidad familiar, sexo del cabeza de familia, etc.
En este estudio nos centramos en la vivienda como bien de consumo. En este sentido estudiamos los diferentes modelos de tenencia y demanda de vivienda que se han utilizado para medir los parámetros que determinan la probabilidad de escoger una forma determinada de tenencia de vivienda o la mayor o menor sensibilidad del gasto realizado en vivienda a las variaciones en el precio -elasticidad precio- o en la renta percibida por la unidad familiar -eleasticidad renta-.
El conocimiento de estos parámetros es indispensable para la realización de una adecuada política económica con respecto a la vivienda y la determinación del grado de intervención de las autoridades gubernamentales en el mercado de la misma.

Artículos relacionados

  • ALERTAS DE GESTION EMPRESARIAL PARA MEJORAR LOS RESULTADOS
    MUÑIZ GONZÁLEZ, LUIS
    ¿Está tu empresa preparada para enfrentarse a lo inesperado? No esperes estar al límite para saber lo que va a suceder. Anticípate a las posibles malas noticias o resultados, cuanto antes, implantando un sistema de alertas empresariales que te ayudarán a prevenir y mejorar la gestión de tu empresa. En el competitivo mundo empresarial, la capacidad de anticiparse a los desafíos ...

    22,95 €

  • CÓMO INFLUIR EN LOS JEFES
    MURO VILLALÓN, FRANCISCO
    ¡Atención, lo que vas a leer te puede cambiar y mejorar tu vida profesional, incluso la puede salvar en más de una ocasión!Si te pasa que tu jefe te encarga trabajos sin darte tiempo para terminar el anterior, te controla demasiado o, de lo contrario, demasiado poco, no te da toda la información o la formación necesaria para trabajar mejor, te exige mucho pero cuando le pides m...

    10,95 €

  • CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común».Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...

    23,90 €

  • QUE SEA SENCILLO NO SIGNIFICA QUE SEA FÁCIL
    OLDFIELD, RICHARD
    Todo lo que debes saber para hacer fácil lo difícil en el mundo de las inversionesHay cosas que son complicadas y a la vez extremadamente fáciles: invertir es una de ellas. Desde fuera parece un mundo excitante pero inaccesible, con su jerga y sus vaivenes incomprensibles; desde dentro, en cambio, puede resultar un juego de niños. Y ahí es donde también podemos equivocarnos. Ri...

    20,95 €

  • PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
    AMMOUS, SAIFEDEAN
    Una introducción accesible y exhaustiva a los fundamentos económicos desde la perspectiva de la escuela austriacaPrincipios de economía ofrece una visión general y clara de los conceptos fundamentales de la economía, lo que hace que sea ideal para estudiantes universitarios, economistas profesionales y el público general. Saifedean Ammous emplea el enfoque de la escuela austria...

    21,95 €

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El último ensayo del economista más influyente del momento. Thomas Piketty, especialista en desigualdad económica, apuesta por un mundo que avanza hacia la equidad.Un recorrido por la lucha hacia la igualdad: qué hemos conseguido y qué falta por hacer Existe una evolución tendencial, desde finales del siglo xviii, hacia una mayor igualdad social, económica y política. Esta evol...

    11,95 €

Otros libros del autor