OYE MI SON

OYE MI SON

GONZALEZ ECHEVARRIA,ROBERTO

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Fecha de edición:
2008-11-01
Materia
Lengua / literatura (estudios)
ISBN:
978-84-8472-425-4
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Iluminaciones

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Oye mi son: ensayos y testimonios sobre literatura hispanoamericana recoge artículos, notas, reseñas y entrevistas publicadas en los últimos veinte años por el profesor y crítico cubano Roberto González Echevarría. Los textos versan sobre escritores modernos y contemporáneos como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Severo Sarduy, pero también figuras del siglo XIX como Cirilo Villaverde, y del período colonial, como el Inca Garcilaso de la Vega. González Echevarría, especialista tanto en literatura hispanoamericana como española del Siglo de Oro, también escribe aquí sobre Cervantes y Garcilaso, y reflexiona sobre la relación entre las literaturas de las dos orillas del Atlántico, sobre las que ha escrito durante cuarenta años. Oye mi son es sobre todo un reto a la crítica literaria actual por parte de alguien acostumbrado a debatir sobre ésta, tanto en inglés como en español. También constituye una valoración independiente, severa y polémica de la obra de los escritores estudiados y de la literatura cubana de hoy muy en particular. Roberto González Echevarría, oriundo de Sagua la Grande, Cuba, antigua provincia de las Villas, se doctoró en lenguas romances por Yale en 1970, universidad donde ha sido catedrático en los Departamentos de Español y Portugués y Literatura Comparada por treinta años. Ocupa una cátedra Sterling, como las regentadas en Yale por René Wellek, Erich Auerbach y Paul de Man en el pasado, y en la actualidad por Harold Bloom. Ha recibido doctorados honoris causa de varias universidades, el más reciente de la Columbia University, y fue electo a la American Academy of Arts and Sciences en 1999. Su libro Myth and Archive; A Theory of Latin American Narrative (Cambridge, 1999) ganó premios de la Modern Language Association of America y la Latin American Studies Association (en español Mito y archivo: una teoría de la narrativa hispanoamericana, México, Fondo de Cultura Económica). Entre sus muchos otros libros se encuentran La prole de Celestina: continuidades del barroco en las literaturas españolas e hispanoamericana, Alejo Carpentier: el peregrino en su patria, La ruta de Severo Sarduy, Love and the Law in Cervantes (Yale, 2005), publicado por Gredos como Amor y ley en Cervantes. Editó el Oxford Book of Latin American Short Stories y fue co-coordinador de la Cambridge History of Latin American Literature (3 volúmenes), publicada en español por Gredos. De 1999 es su The Pride of Havana: A History of Cuban Baseball (Oxford), en español La gloria de Cuba: historia del béisbol en la isla (Madrid, Colibrí). Es colaborador frecuente de The New York Times Book Review, The Nation, The London Times, y otras publicaciones periódicas.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO SEGÚN HANNAH ARENDT
    VENMANS, PETER
    El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En ...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • UN SUEÑO MADE IN ARGENTINA
    LEVINTON, SOLANGE
    A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericana...

    19,95 €

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, ...

    12,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...

    22,90 €

  • ESTÈTICA DE LA MODERNIDAD
    BELTRÁN ALMERÍA, LUIS
    Uno de los grandes retos actuales de las humanidades, si no es el prime¡ro, consiste en comprender el sentido de nuestro tiempo. Ese reto viene en paralelo con otra gran tarea: resca¡tar el pasado, no solo el pasado cultural, histórico, sino también el pasado evolutivo, la historia natural. No es suficiente con estar vivo para com¡pren¡der las claves de nuestro tiempo. Bas¡ta e...

    22,95 €

Otros libros del autor