ROMPER EL HECHIZO

ROMPER EL HECHIZO

DENNETT, DANIEL C.

25,90 €
IVA incluido
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES SL
Fecha de edición:
2007-09-01
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-96859-00-5
Páginas:
509
Encuadernación:
Otros
Colección:
CONOCIMIENTO

Disponibilidad:

  • AsunciónDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • RepúblicaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • Santa CatalinaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • FeriaDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
  • NerviónDisponible (Entrega aprox. 48-72h)
25,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prefacio a la edición en español
Prefacio

PARTE I: ABRIENDO LA CAJA DE PANDORA

Capítulo I. ¿Cuál es el hechizo a romper?
1. ¿Qué está ocurriendo?
2. Una definición provisional de religión
3. Romper o no romper
4. Asomarse al abismo
5. La religión como un fenómeno natural

Capítulo II. Algunas preguntas acerca de la ciencia
1. ¿Puede la ciencia estudiar la religión?
2. ¿Debe la ciencia estudiar la religión?
3. ¿Acaso la música puede ser dañina?
4. ¿Será que la negación podría ser más benigna?

Capítulo III. Por qué ocurren cosas buenas
1. Sacar a relucir lo mejor que tenemos
2. ¿Cui bono?
3. ¿Qué cubre los costos de la religión?
4. La lista de teorías de un marciano

PARTE II: LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN

Capítulo IV. Las raíces de la religión
1. El nacimiento de las religiones
2. La materia prima de la religión
3. ¿Cómo se encarga la naturaleza del problema de las otras mentes?

Capítulo V. Los primeros días de la religión
1. Demasiados agentes: la competencia por el espacio de repetición
2. Los dioses como partes interesadas
3. Lograr que los dioses nos hablen
4. Los chamanes como hipnotistas
5. Dispositivos de ingeniería de memoria en las culturas orales

Capítulo VI. La evolución de la protección
1. La música de la religión
2. La religión popular como know-how práctico
3. La reflexión progresiva y el nacimiento del secreto en la religión
4. La domesticación de las religiones

Capítulo VII. La invención del espíritu de equipo
1. Un camino pavimentado con buenas intenciones
2. La colonia de hormigas y la corporación
3. El mercado de crecimiento en la religión
4. Un Dios al que se le puede hablar

Capítulo VIII. La creencia en la creencia
1. Es mejor que lo creas
2. Dios como un objeto intencional
3. La división de la labor doxástica
4. ¿El mínimo común denominador?
5. Creencias diseñadas para ser profesadas
6. Lecciones desde el Líbano: los extraños casos de los drusos y Kim Philby
7. ¿Existe Dios?

PARTE III: LA RELIGIÓN HOY

Capítulo IX. Hacia una guía de compra de religiones
1. Por el amor de Dios
2. La cortina de humo de la academia
3. ¿Por qué es importante lo que uno cree?
4. ¿Qué puede hacer su religión por usted?

Capítulo X.Moralidad y religión
1. ¿La religión nos hace morales?
2. ¿Es la religión lo que le da sentido a su vida?
3. ¿Qué podemos decir acerca de los valores sagrados?
4. Bendice mi alma: espiritualidad y egoísmo

Capítulo XI. ¿Qué hacemos ahora?
1. Sólo una teoría
2. Algunos caminos por explorar: ¿cómo podemos centrarnos en la convicción religiosa?
3. ¿Qué les vamos a decir a los niños?
4.Memes tóxicos
5. Paciencia y política

Apéndices
A. Los nuevos replicadores
B. Algunas otras preguntas acerca de la ciencia
C. El botones y la dama llamada Tuck
D. Kim Philby como un caso real de indeterminación de la interpretación radical

Notas
Bibliografía
Índice temático

Con frecuencia encontramos a seres humanos que dejan de lado sus intereses personales, su salud, sus oportunidades de tener hijos, y dedican sus vidas enteras a fomentar los intereses de una "idea". Nuestra capacidad para dedicar nuestras vidas a algo que consideramos más importante que nuestro propio bienestar personal es una de las cosas que nos diferencian del resto de los animales. Ya que, si bien tenemos incorporado el deseo de reproducirnos y de hacer casi cualquier cosa que sea necesaria para conseguirlo, también tenemos credos y la capacidad de trascender nuestros imperativos genéticos. Si bien esto nos hace diferentes, en sí mismo no es más que un hecho biológico, visible para la ciencia natural, y que requiere de una explicación desde la ciencia natural. ¿Cómo fue posible que los individuos de una sola especie, el 'Homo sapiens', llegaran a poseer tan extraordinaria perspectiva sobre sus propias vidas? ¿Cuáles son los ancestros de las ideas domesticadas que proliferan hoy? ¿Dónde se originaron y por qué?
"Las grandes ideas de la religión -sostiene Daniel Dennett en esta obra- han mantenido a los seres humanos cautivados durante miles de años. Si queremos entender la naturaleza de la religión hoy como un fenómeno natural, debemos atender no sólo a lo que ella es actualmente, sino a lo que solía ser." Al analizar la religión como un fenómeno natural, resultado de los imperativos de la evolución, el autor provee una nueva perspectiva desde la cual considerar qué es hoy la religión y por qué significa tanto para tantas personas. "Entonces -señala Dennett- lograremos ver mejor hacia dónde podría estar dirigiéndose la religión en un futuro cercano, nuestro futuro en este planeta. No puedo pensar en investigar ningún tema más importante que éste."

Artículos relacionados

  • UNA HERENCIA SIN TESTAMENTO: HANNAH ARENDT
    BIRULÉS BERTRÁN, FINA
    Las reflexiones de Hannah Arendt surgen de la experiencia de los totalitarismos. El choque del pensamiento con la realidad y la inadecuación de las viejas herramientas conceptuales a la política del siglo XX la empujan forzosamente a buscar nuevas formas de comprensión. Así, su obra se caracteriza por una feroz independencia intelectual, y también por una relación conflictiva e...

    16,50 €

  • FILOSOFOS Y EL AMOR, LOS
    LANCELIN, AUDE / LEMONNIER, MARIE
    Una revisión del sentimiento más poderoso a través de los grandes filósofos de la historiaEsta obra nos sumerge en un recorrido fascinante por la visión del amor a través de los grandes pensadores de la historia. Partiendo de la idealización platónica o el pensamiento de Sartre y Montaigne, y pasando por las ironías de Nietzsche o la visión de Kierkegaard, las autoras examinan ...

    19,95 €

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Qué filosofía puede guiarnos todavía hoy? Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo. Invierno...

    22,90 €

  • LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...

    18,90 €

  • BREVERÍAS COMPLETAS
    PÉREZ ESTRADA, RAFAEL
    Poeta de la imaginación, elegante narrador y dramaturgo secreto, Rafael Pérez Estrada es un convencido escritor -en sus palabras- de 'ínfimas veleidades poéticas, mínimos relatos, intenciones epigramáticas, sentencias, delicadas perversidades, pensamientos surgidos de lo inesperado (muchas veces de las aristas provocadoras de la realidad) y extrañas máximas llenas de provisiona...

    19,50 €

  • MAESTROS DE LA FELICIDAD
    NARBONA, RAFAEL
    «NADA ES COMPARABLE AL ASOMBRO DE VIVIR». A lo largo de mi vida, mis terapeutas han sido Platón, Sócrates, Marco Aurelio, san Agustín y Viktor Frankl, entre otros. También pueden ser los tuyos. La razón me reveló que la tristeza es un desperdicio y que la inteligencia siempre tiende a la alegría. El pesimismo no es más que una perspectiva parcial y frente a él, el amor cura e i...

    12,95 €

Otros libros del autor