SEVILLA EN LA ENCRUCIJADA. 1930-1970

SEVILLA EN LA ENCRUCIJADA. 1930-1970

CAMACHO MARTÍNEZ, IGNACIO

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Fecha de edición:
2020-01-01
Materia
Historia / geografia
ISBN:
978-84-17950-57-6
Páginas:
292
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
OTROS TITULOS

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaEn stock
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
21,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Sevilla en la encrucijada (1930-1970) es un ensayo que se apoya en un importante número de imágenes para analizar una renovada Sevilla nacida tras la Exposición Iberoamericana y tras la fuerte crisis posterior a la proclamación de la Segunda República. El ardor revolucionario provoca fuertes tensiones sociales y políticas que tienen como consecuencia una sociedad fuertemente fragmentada y, tras el alzamiento militar, la Guerra Civil. Sevilla queda entonces anestesiada y moribunda en los planos socioeconómico, político y cultural. La recuperación económica que se produce a partir de los años cincuenta pone en marcha un enorme proceso de transformación y degradación de consecuencias devastadoras para la ciudad, para su patrimonio y su estilo de vida. A medida que avanzaba la destrucción, el centro de la ciudad se iba quedando solo y cada vez más aislado, perdiendo un poco de su carácter cada día, con cada derribo, con cada comercio que cerraba, con cada familia que se alejaba del lugar donde habitaron sus padres y abuelos. Sola quedaba Sevilla sin nadie que la defendiera y solo los poetas lloraban la pérdida del alma y hasta de los cielos de la ciudad.

Ignacio Camacho Martínez. Nace en Sevilla en el año 1959. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla. Actualmente trabaja como Director Regional y responsable nacional del Departamento de Salud para VWR International Eurolab. En 1982, siendo aún estudiante, escribe y pronuncia el pregón Universitario de la Semana Santa. Vinculado familiarmente a la Hermandad del Calvario, ha sido integrante de su junta de gobierno durante más de treinta años, llegando a desempeñar la función de Hermano Mayor durante dos mandatos consecutivos. Empedernido lector, apasionado por su ciudad, su arte, sus costumbres y su historia, es autor de La Hermandad de los mulatos de Sevilla, obra por la que recibe el Premio de Investigación Ciudad de Sevilla 1997, convocado por el Ayuntamiento y la Universidad Hispalense y publicado posteriormente en sendas ediciones de 1998 y 2001. Asimismo, ha escrito y dirigido los montajes audiovisuales Calvario: memoria de la severidad y la ternura y Santísimo Cristo del Calvario, IV Centenario.

Artículos relacionados

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...

    22,90 €

  • LA LEYENDA NEGRA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    RODRIGUEZ GONZALEZ, AGUSTIN R.
    La Armada española encarna una gran historia de éxito, a pesar de las numerosas mentiras que persiguen sus principales victorias y sus supuestas derrotas. El mayor especialista en este campo en España se sirve de tres episodios repletos de bulos para destapar su leyenda negra.En estas páginas se analiza la rivalidad con Inglaterra que ha dado lugar a tanta desinformación. Ni Es...

    20,90 €

  • LA DAGA DEL REY
    MOYA, FERNANDO
    2 de junio de 1453. Álvaro de Luna, un bastardo de poco linaje y mano derecha de Juan II de Castilla, es decapitado en la Plaza Mayor de Valladolid. Durante nueve días, su cabeza seccionada permanece expuesta en lo alto de una viga de madera para escarnio público. La gente se pregunta cómo aquel hombre llegó a convertirse en el noble más poderoso, rico e influyente del reino; q...

    22,90 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SANCHEZ SANCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...

    24,90 €

  • GENTE DE RAYA
    MARTÍN MARCOS, DAVID
    El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portugues...

    36,00 €

  • SUPERMODELOS
    SALA, LUIS
    Judit Mascó, Laura Ponte, Nieves Álvarez, Verónica Blume, Martina Klein y Laura Sánchez se sinceran sobre aquellos años vibrantes y desafiantes en los que se convirtieron en auténticos mitos de su época. Las modas cambian, pero ellas permanecen. Y a sus cincuenta años siguen dejando sin palabras al mundo cuando se visten, como si de superwomen se tratara, con el traje que les t...

    21,90 €

Otros libros del autor