TOPICOS DE LA MUERTE, LOS

TOPICOS DE LA MUERTE, LOS

COBO MEDINA, CARLOS

16,53 €
IVA incluido
Editorial:
LIBERTARIAS
Fecha de edición:
2000-05-01
Materia
Psicologia
ISBN:
978-84-7954-573-4
Páginas:
528
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
16,53 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los Tópicos de la Muerte - La gran negación constituye un recorrido por las más profundas -arcaicas pero presentes- vivencias y creencias sobre la Muerte, elaboradas arquetípicamente por el ser humano, formando ya parte endógena de su sustancia. Representan el fondo mágico-estructural sobre el que se fundamenta el hombre, y está latente en él, independientemente de su nivel intelectual o cultural. Emergen con todo su poder inconsciente y primitivo, inefable y metafórico, en los momentos más dolorosos de la existencia, como es, por ejemplo, la muerte de un ser muy querido o la proximidad del propio final.

Partiendo, pues, de virtuales diálogos sofísticos sobre la muerte con Sócrates en los Propileos, seguimos un hilo conductor con el fin de desentrañar el imaginario humano desplegado sobre y contra la gran angustia tanática. Y así abordamos las buenas y malas muertes, el bien y el mal morir, y el cómo las personas preferirían morirse, si tuvieran elección.

Desciframos la filología y las figuraciones de la Muerte, y rastreamos la sarta de arquetipos y tópicos sobre ella. La muerte personificada (como bello joven o como esqueleto, como Dama o como Caballero, y hasta como niña). La Muerte Triunfante, y la Muerte en vida. O la culminadora, y la justificante, o la igualadora. La muerte como hermana o como enemiga; como necesaria o como absurda; como polvo y como Nada, y y la Muerte anónima. La Muerte romántica (y el necrorromanticismo), y la Muerte sabia, y la bella, y la salvadora, la buena enfermera... La Muerte como madre (y Madretierra), como noche, y como sueño... La Muerte viva, y la serena, y la sosegada. Y hasta las muertes tontas y las de risa, y otras tantas. Llegamos a considerar infinitos muertos (que nos sustentan) en sus versiones de: "el" muerto, "los" muertos, "mis" muertos y "tus" muertos. Descubrimos la ética y la estética de la calavera. Y desembocamos así en la Gran Negación, que es la más completa ceguera y la más total ignorancia para ver lo más visible y saber lo único que podemos saber verdaderamente. Esa gran negación presenta varias formas de rechazo, que estudiamos. pero la peor, y más extendida, es la que origina el Gran Escándalo: esa negación de la Muerte que hace posible que mucha gente se muera todavía de mala manera.

Fundamos ampliamente la obra, como alegación lírica, en versos de nuestros mejores poetas españoles o hispanos.

Artículos relacionados

  • A MÍ NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español. A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucio...

    12,90 €

  • EL DUELO
    GABRIEL ROLÓN
    El renombrado psicoanalista y psicoterapeuta argentino Gabriel Rolón presenta El duelo. Cuando el dolor se hace carne, su ensayo de mayor éxito.«El duelo es un territorio oscuro, misterioso, casi inaccesible. Una conmoción que nos sorprende, nos toma desprevenidos y cambia nuestro entorno en un instante. No importa lo preparados que creamos estar para enfrentar una pérdida, esa...

    22,90 €

  • LAS DOCE HABILIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
    GOLEMAN, DANIEL
    Daniel Goleman revela las 12 competencias de la inteligencia emocional que lleva décadas investigando. Este libro, escrito por Daniel Goleman junto con catorce expertos en inteligencia emocional, aborda cada una de estas 12 competencias, con el fin de dar las claves para reconocerlas y desarrollarlas. Es un tesoro inestimable para líderes, empresas y todo tipo de organizaciones...

    21,90 €

  • TU MIEDO ES TU PODER
    ESCLAPEZ, MARIA
    Nos han hecho creer que el miedo es una emoción negativa contra la que hay que luchar. Pero ¿y si el miedo fuese tu mejor aliado? María Esclapez, la psicóloga que ha revolucionado el panorama de la no ficción, regresa con un nuevo libro donde da un vuelco a todo aquello que creíamos saber sobre el miedo. Preocupaciones constantes, pensar que no eres suficiente, el temor al rech...

    19,95 €

  • ¿AMOR O ADICCIÓN?
    CONGOST, SILVIA
    El manual más útil, claro y transformador que jamás se ha escrito sobre dependencia emocional.«Necesitamos amor en nuestras vidas. Pero me niego a aceptar que el sufrimiento sea inherente a él. Me niego a aceptar que quien te ama pueda hacerte daño una y otra vez.» Sabemos que en una relación de pareja nunca hay garantías, pero algunas personas se enganchan, generan vínculos tó...

    10,95 €

  • NEUROHÁBITOS
    VIGNOLA, NICOLE
    Cambia tu mente para cambiar tu vida: descubre la neurociencia que te enseña cómo reprogramar tu cerebro para alcanzar el bienestar.«Vignola no solo explica cómo funciona la plasticidad del cerebro, sino que también nos muestra cómo podemos usar nuestro comportamiento, nuestra atención y nuestros pensamientos para hacer cambios notables en nuestro cerebro». Mary-Frances O'Conno...

    19,90 €