EFRAÍN DE ATENAS

EFRAÍN DE ATENAS

KAHN, MÁXIMO JOSÉ

34,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Fecha de edición:
2021-06-01
Materia
Novela historica
ISBN:
978-84-18387-57-9
Páginas:
836
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA EXILIO

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
34,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Máximo José Kahn, novelista y ensayista, nació en Fráncfort del Meno, en 1897 y murió en Buenos Aires en 1953. Vivió en España largos años empapándose de la cultura sefardí y fue parte del exilio republicano. su obra, centrada en el sefardismo, con temas antiguos y contemporáneos, con personajes que transitan entre el pasado y el presente, fue poco difundida en su momento. Es por eso que su rescate se ha vuelto imprescindible y a ello contribuye la presente publicación de Efraín de Atenas, novela de complejos alcances en torno al significado profundo del judaísmo.
El personaje Efraín de Atenas, una nueva versión del Efraín bíblico […] es dotado por su autor de una doliente interrogante acerca de qué es el judaísmo y qué es ser judío. Efraín, proveniente del éxodo sefardí de 1492, encarna en sí las vertientes de asimilación y tradición. Tiempos antiguos y tiempos modernos entretejen su identidad. Al escoger el judaísmo y querer ser rabino atraviesa por difíciles circunstancias ante la oposición de su padre frente al apoyo materno. Ante dos perspectivas, más su miopía extrema, su visión es conflictiva […] con sus excentricidades, la riqueza de personajes inusitados, el tormento y la tormenta de la vida, el difícil papel del judío en la sociedad cristiana y su trasmutación en bellas obras imaginativas, con toques de ironía, momentos dolorosos y amargos pero plenos de amor por la vida y del triunfo ante la muerte.
(Del prólogo de Angelina Muñiz-Huberman)

Máximo José Kahn (Fráncfort del Meno, 1897-Buenos Aires, 1953). Su obra ocupa un lugar muy especial dentro de la literatura del exilio republicano español, por compartir el doble exilio de Alemania, por su condición de judío, y de España, cuya nacionalidad había adquirido. Kahn es autor de cinco libros: los ensayos Apocalipsis hispánica (1942), La Contra-Inquisición. Capítulos para la historia de nuestras cenizas (1946) y Arte y Torá. Exterior e interior del judaísmo (1953), estas dos últimas publicadas recientemente por esta editorial; y las novelas Año de noches (1944) y Efraín de Atenas (1950). Esta última, su obra narrativa de mayor ambición, describe el devenir de un joven judío en vísperas de la Shoá.

Mario Martín Gijón (Villanueva de la Serena, 1979) es profesor en la Universidad de Extremadura y miembro del GEXEL.

Leonardo Senkman (Paraná, Argentina, 1941) es Catedrático de la Universidad Hebrea de Jerusalén y miembro correspondiente en Israel de la Academia de la Historia de la República Argentina.

Joseba Buj (Bilbao, 1978) es profesor en el Departamento de Letras y en el Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana de México.

Artículos relacionados

  • EN EL AMOR Y EN LA GUERRA (LA CATEDRAL DEL MAR 3)
    FALCONES, ILDEFONSO
    Vuelve Ildefonso Falcones con su novela más esperada. Vuelve la emoción de la mejor literatura. Vuelve la saga de La catedral del mar. 11 millones de ejemplares vendidos. Veinte años después del arrollador éxito de La catedral del mar, Ildefonso Falcones presenta la nueva entrega de la saga de novela histórica más leída de nuestro tiempo. UN MUNDO A PUNTO DE CAMBIAR PARA SIE...

    24,90 €

  • INES Y LA ALEGRIA
    ALMUDENA GRANDES
    Una historia de amor, y la historia de unos días que pudieron cambiar para siempre el destino de España.Toulouse, verano de 1939. Carmen de Pedro, responsable en Francia de los diezmados comunistas españoles, se cruza con Jesús Monzón, un cargo menor del partido que, sin ella intuirlo, alberga un ambicioso plan. Unos años después, en 1944, Monzón, convertido en su pareja, ha or...

    14,96 €

  • SHARPE Y SU REGIMIENTO
    CORNWELL, BERNARD
    Richard Sharpe y sus hombres aguardan en la frontera los refuerzos del segundo regimiento del South Essex. Las tropas británicas han logrado expulsar de la península Ibérica al ejército napoleónico. Sin embargo, la situación ha entrado en un punto muerto en los Pirineos, y el invierno cada vez está más cercano. Desesperado ante la tardanza de los refuerzos prometidos, y sabiend...

    21,00 €

  • LOS NIÑOS DE HIMMLER
    CAROLINE DE MULDER
    Una impactante inmersión en la Alemania nazi narrada desde el punto de vista de las mujeres.«Una novela que tiene la fuerza de un gran documental.» Le Figaro Littéraire«Fascinante.» France Culture«Al captar con gran fidelidad la trágica humanidad de sus personajes, en la novela destaca, por contraste, la crueldad ciega de una ideología nociva.» L’Obs«Escalofriante.» Le Monde«Un...

    20,90 €

  • GUERRA DE PORTUGAL, LA
    SIERRA I FABRA, JORDI
    Hay tiempos en que el destino de las gentes se decide en los despachos. El de Argimiro, muerto en vida, republicano que vive encerrado en un zulo y sólo sueña con la venganza; el del médico judío Arnaud y su esposa, que deciden marchar de París por miedo a las represalias; el de Miguel Ángel, diplomático en Lisboa que busca fuera aquello que no encuentra en casa, o el de Isabel...

    22,50 €

  • EL CÓNSUL
    ABARCA, ERNESTO
    Un criminal nazi es ajusticiado en los sótanos de un apartamento por un misterioso grupo israelí. Para llegar a este suceso, El cónsul recorre la vida de Hans Richter y Sarah Bauman, dos jóvenes que viven en la ciudad alemana de Heilbronn ajenos a los avatares de la Primera Guerra Mundial hasta que él es llamado a filas junto a sus amigos. Serán los últimos muchachos enviados p...

    27,90 €

Otros libros del autor

  • CONTRA-INQUISICIÓN, LA
    KAHN, MÁXIMO JOSÉ
    Máximo José Kahn tituló provocativamente a su libro La Contra-Inquisición porque, inversamente al hitlerismo, creía que la Inquisición española había estado convencida de cumplir una misión religiosa; de tal modo pretendió oponerla a la idolatría pagana del nacionalsocialismo. A diferencia del catolicismo inquisitorial, la Contra-Inquisición del Tercer Reich habría comprendido ...

    16,00 €