LA CONSOLIDACIÓN DEL BARROCO EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAMERICANA

LA CONSOLIDACIÓN DEL BARROCO EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAMERICANA

GILA MEDINA, LÁZARO

34,94 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD GRANADA
Fecha de edición:
2013-04-01
Materia
Historia del arte -estilos-
ISBN:
978-84-338-5509-1
Páginas:
447
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • FeriaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • NerviónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
34,94 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro es el feliz resultado de un proyecto I+D del Ministerio de Economía y Competitividad [HAR2009-12585] y, a su vez, continuación de otro anterior [HUM2006-112947ARTE], que igualmente culminó con otra magna publicación aparecida en 2010. Si entonces analizamos los orígenes del naturalismo en la escultura andaluza e hispanoamericana, ahora hemos dedicado nuestros afanes a su consolidación en el Barroco y en los mismos ámbitos geográficos.
Si para las artes, este período cultural en España se considera una verdadera Edad de Oro, en el caso de la escultura esta realidad se erige por derecho propio en algo único e irrepetible, hasta el punto de ser uno de los factores claves de identificación con el arte hispánico.
Dos son sus grandes bloques temáticos: por un lado Andalucía y por el otro el mundo Hispanoamericano. En el primero sobresalen por su gran envergadura Granada y Sevilla. Si en la Ciudad del Darro tenemos la gran figura de Alonso de Mena, creador de uno de los talleres más amplios de toda su historia artística, en la ciudad hermana, por su mayor envergadura como tal urbe, aparte de su proyección a las Canarias e Indias, el número de obradores, y en consecuencia de maestros, es mucho mayor, aunque casi todos deriven del genial Juan Martínez Montañés. Estos dos capítulos se complementan con otro dedicado a evidenciar las fuentes gráficas que les sirvieron de punto de referencia.
En el caso de Hispanoamérica, la plástica escultórica adquiere unas connotaciones especiales, pues no solamente se sigue importando obra de la metrópoli, sino que, ahora ya, se van consolidando importantes centros de producción en aquellas urbes más emblemáticas de los virreinatos. Sus planteamientos estilísticos, aun considerando las especificidades del medio americano, participan de unas inquietudes similares a lo que se hace en la Península, enlazando, en definitiva, con una matriz cultural de procedencia europea. Todo ello queda ampliamente evidenciado a través de los capítulos dedicados a la escultura en la Ciudad de México, la Antigua Capitanía General de Guatemala, la Real Audiencia de Quito o los virreinatos de la Nueva Granada y el Perú. Precisamente, por analizar lo que acontece en los centros artísticos más importantes de Andalucía y de Hispanoamérica, e intentar vincularlos e interrelacionarlos entre sí, este libro ofrece una panorámica de conjunto nunca abordada hasta ahora y que lo convierte en una obra no sólo singular sino también pionera.

Artículos relacionados

  • UNA DAMA DESCONOCIDA
    AMOR, CARLOS DEL
    ¿Quién no ha soñado con encontrar una obra maestra? Una novela insólita sobre Velázquez.Carlos de Amor emprende en esta novela la búsqueda de dos personajes especialmente esquivos. Y hace al lector partícipe y, sobre todo, cómplice de un empeño que tiene mucho de quijotesco. Hace unos meses, como le ocurre a menudo, llegó a su correo un mail que activó su instinto periodístico:...

    22,90 €

  • ARQUITECTURA Y MONARQUÍA EN MADRID, 1620-1700
    ESCOBAR, JESÚS
    Al ser elegida corte de los Austrias, Madrid se convirtió en la capital de facto de un imperio mundial, un lugar donde se tomaban decisiones trascendentales cuyas implicaciones se dejaban sentir en todos los rincones de sus vastos dominios, y a lo largo del siglo XVII se engrandeció su aspecto público gracias a la creación de un «espacio cortesano» para residentes y visitantes....

    52,00 €

  • PEDRO DE CAMPAÑA
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    Ya Francisco Pacheco, en su Libro de los retratos de 1599, dejó dicho de Maese Pedro de Campaña, nombre castellanizado de Pieter Kempeneer, que «fue extremado escultor, grande astrólogo, fundado aritmético, geómetra, arquitecto y perspectivo», dedicaciones que sumadas a su condición de pintor excelentemente dotado lo convirtieron en uno de los creadores y humanistas más importa...

    25,00 €

  • LOS CODIGOS SECRETOS DE LA PINTURA
    TARANILLA, CARLOS / RAMOS, JAVIER
    ¿Quiere descubrir el significado de la pintura prehistórica ¿Descifrar los jeroglíficos egipcios y admirar los frescos, conservados por las cenizas del Vesubio, en la Villa de los Misterios de la antigua Pompeya ¿Iniciar un viaje por las obras más intrigantes del Renacimiento, el Barroco y los siglos XIX y XX ¿Desvelar los secretos de La Gioconda, La Virgen de las Rocas, El cab...

    21,00 €

  • ARTES Y EL ARTESANO, LAS
    WILDE, OSCAR
    El brillante ensayista que es Oscar Wilde, con su prosa ágil y certera, profunda y desenfadada, a menudo irónica y siempre amena y desbordante de inteligencia, nos ofrece, en estos breves ensayos sobre arte, una deliciosa muestra de su sabiduría. Wilde fue cofundador del movimiento Arts and Crafts (Artes y Oficios), que anticipó las vanguardias artísticas del siglo XX, y expone...

    10,00 €

  • VIDA DE LAS FORMAS
    FOCILLON, HENRI
    Hijo de un grabador y estudioso apasionado de técnicas y de artistas del grabado, Henri Focillon reservó una atención particular a las formas artísticas, a sus relaciones psicológicas y materiales, y a su comportamiento extremadamente concreto y funcional. Desde su publicación en 1934, 'Vida de las formas', fue saludada como un clásico de la cultura del siglo xx, así como un gr...

    22,00 €

Otros libros del autor